29 Empresas generadoras presentan sus ofertas en licitación de suministro eléctrico

Publicado el Saturday, August 7, 2021

Hoy se realizó la presentación de ofertas para esta subasta de 2.310 GWh-año de energía, que abastecerá a los clientes

Hoy se realizó la presentación de ofertas para esta subasta de 2.310 GWh-año de energía, que

abastecerá a los clientes regulados a partir del año 2026.

Un total de 29 empresas generadoras nacionales y extranjeras llegaron hoy a presentar sus
propuestas económicas y administrativas para participar en el proceso de Licitación Pública
Nacional e Internacional para el Suministro de Energía y Potencia Eléctrica 2021/01, que
subastará 2.310 GWh-año para abastecer las necesidades de energía de los clientes
regulados del Sistema Eléctrico Nacional, por un período de 15 años a partir del año 2026.
En la ocasión, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, José Venegas, se
mostró satisfecho con el resultado de las ofertas presentadas y señaló que “las licitaciones
de suministro eléctrico han mostrado ser una importante vía para el ingreso de nuevos
actores en la competencia del sistema eléctrico y para la incorporación de nuevos proyectos
renovables y eficientes, aportando de esta manera, en la transformación hacia una matriz
energética cada vez más limpia y beneficiando a la ciudadanía con contratos de bajo precio
que ayudan a disminuir las cuentas de electricidad”.
“Hoy se han presentado un total de 29 ofertas para este proceso de licitación, lo que nos
indica que tenemos un mercado en competencia, dinámico, sano, capaz de atraer nuevas e
importantes inversiones, que cuenta con una regulación clara y estamos confiados en que
será un proceso exitoso y beneficioso para los clientes”.
Por su parte, el Director Ejecutivo de la Asociación de Empresas Eléctricas A.G., Rodrigo
Castillo, agregó que “las licitaciones de suministro eléctrico son un proceso clave para
garantizar el abastecimiento de electricidad de las familias chilenas y, desde esa perspectiva
esperamos que en los próximos años nuestros clientes puedan acceder a un suministro
seguro y a precios competitivos”.
En tanto, el Gerente General de la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas –
FENACOPEL, Patricio Molina, indicó que “una vez más las licitaciones eléctricas han
demostrado ser un sistema trasparente que ha concentrado el interés de generadores de
diversos tamaños y tecnologías por competir en entregar un suministro eléctrico futuro al
mejor precio, lo que sin lugar a dudas beneficia a todos nuestros usuarios”.

En el marco de la nueva Ley de Licitaciones (N°20.805), a la Comisión Nacional de Energía le
corresponde diseñar, coordinar y dirigir el proceso de licitación pública del presente año,
cuyo objetivo es que las empresas de distribución eléctrica dispongan de contratos de
suministro de largo plazo para satisfacer los consumos de sus clientes sometidos a
regulación de precios (consumidores y pymes).
El presente proceso de Licitación de Suministro 2021/01 se dio inicio en diciembre de 2020
con la publicación de las Bases de Licitación.
De acuerdo con el programa definido en las señaladas Bases, tras la presentación de las
ofertas por parte de las empresas generadoras nacionales e internacionales, el jueves 19 de
agosto, se realizará la Apertura del Precio de Reserva y el Margen de Reserva, para luego,
el 25 de agosto, efectuar la Apertura e Inspección de las Ofertas Económicas. El viernes 27
de agosto se realizará el acto público de adjudicación de dichas ofertas en caso de finalizar
en primera etapa.
La licitación consta de un Bloque de Suministro, el cual está compuesto por 3 Bloques de
Suministro Horarios, con inicio de suministro el 1 de enero de 2026, por un período de 15
años.
Las Bases de Licitación contemplan cambios destinados a reducir algunos riesgos de modo
de incentivar la participación de los distintos suministradores de energía, lograr precios
competitivos que beneficien a los clientes regulados y dar más acceso a distintos tipos de
energía, incluido el almacenamiento.
Entre tales cambios, se incluye la posibilidad opcional de extensión del contrato por hasta
3 años más en caso de no facturarse toda la energía comprometida, la habilitación para que
ante un cambio legal que incorpore nuevas condiciones de facturación para futuras
licitaciones, ellas puedan ser acogidas opcionalmente por los contratos adjudicados en la
presente Licitación, y permitir y facilitar la participación de Sistemas de Almacenamiento.
Lista de los 29 Oferentes:
1)Acciona Energía Chile Holdings S.A.
2)Eólica Monte Redondo SpA
3)Inversiones Hornitos SpA
4) Solar Los Loros SpA
5) Enel Generación Chile S.A.
6)Sonnedix PPA Holding SpA
7)Chagual Energía Spa
8)FRV Development Chile I SpA
9)Racó Energía SpA
10)Colbún S.A.
11)Hidroeléctrica Rio Lircay S.A.
12)OPDE Chile SPA

13)Copiapó Energía Solar SpA
14)Duqueco SpA
15)PV Salvador S.A.
16)Energía Coyanco S.A.
17)Inversiones la Frontera Sur SpA
18)Chungungo Sociedad Anónima
19)Atlas Energia SpA
20) Likana Solar SpA
21) Parque Eólico Vientos del Pacífico SpA
22)Canadian Solar Libertador Solar
Holding SpA
23) Renovalia Chile Dos SpA

24) Pacific Hydro Chile S.A.
25)Parque Eólico San Andrés SpA
26)Conejo Solar SpA

27)Librillo Solar SpA
28)Parque Eólico Carica SpA
29)GR Power Chile SpA

Programa de la Licitación:

Etapa Fecha
Fecha de Presentación de las Propuestas Jueves 5 agosto 2021
Fecha de Apertura del Precio de Reserva y el Margen
de Reserva

jueves 19 de agosto de 2021

Fecha de Apertura e Inspección de las Ofertas
Económicas

miércoles 25 de agosto de 2021

Acto público de Adjudicación, en caso de finalización
en primera etapa de ambos bloques

viernes 27 de agosto de 2021