2ª Feria Ranco Diseño, alternativas para todos los gustos
Publicado el Friday, February 6, 2015
Si está buscando renovar los muebles de su hogar, o un sorprenderse con sabores innovadores, o si busca un regalo
Si está buscando renovar los muebles de su hogar, o un sorprenderse con sabores innovadores, o si busca un regalo especial para este día de los enamorados, la Feria Ranco Diseño 2015, cuanta con más de 70 stands dedicados a la decoración del hogar, gastronomía y vestuario, con diseños creados con los más nobles elementos, y productos naturales.
Si busca renovar el interior de sus hogar, y a la vez darle un toque de identidad, el local de Bartolomé Solet, cuanta con diversos adornos para el hogar, creados por la cultura mapuche, y que él se dedica a rescatar, «busco piezas que que sean una manifestación mapuche, ya sean tallados en madera, tejidos, tallado en piedra, las trabajo, las restauro de tal manera que las personas le habrán las puertas de su hogar, a este tipo de manifestaciones de arte y la logre integrar a su vida diaria».
Siguiendo con la decoración del hogar, Sandra Simelman, de Yo Patagonia, tiene para todo aquel que busca un toque de exclusividad, diversos accesorios tanto de adorno como utensilios funcionales, hechos exclusivamente de araucaria, extraída por las comunidades mapuches de Lonquimay «acá para poder crear algo a partir de la araucaria, hay que esperar a que el árbol muera de forma natural, no se puede talar, ya que si se hace, no se logra dar con esta resina semipetrificada, con la que fabrico mis productos, es muy importante que el proceso se haga así, así yo puedo fabricar desde lamparas, ha telares y pocillos para servir pastas. Sandra agradeció la creación de instancias como estas «es un honor poder estar acá, y poder mostrar nuestro productos, y lo mejoro es que todo es chileno», sentenció.
Ahora si lo suyo es sorprender a esa persona especial con un regalo único, este 14 de febrero, las joyas hechas en madera de alerce, por Dani San Martín, de joyas Artiliglio, son una alternativa, piezas exclusivas, hechas con una de las maderas más nobles de sur del país, «hacemos toada una linea de joyas de maderas, aros pulseras, colgantes, nosotros rescatamos maderas de antiguas construcciones que fueron demolidas, incluso a veces utilizamos restos de la propia leña para nuestro consumo, ahí se encuentran piezas de que tiene una muy bonita veta, y al momento de trabajarla, se transforma en una pieza única».
La innovación es uno de los puntos fuertes de la Feria Diseño Ranco, y es bajo este concepto, que Gardentea, fusiona los mejores tés de Siri Lanka y China, con las hierbas naturales de nuestro campo, logrando contaminaciones que además de tener un muy buen sabor, permiten contribuir el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, Vicente Arch, dueño de Gardentea, comenta que «trabajamos con bases de té blanco, rojo, verde y negro, pero hay muchas marcas de tés en el mercado así que para diferenciarnos y darle un toque más chileno combinamos los tés con hierbas logrando infusiones que ayudan a quemar grasas, otos diuréticos y también afrodisíacos», para quienes los deseen pueden encontrar gardentea en twitter, facebook y su página web www.gardentea.cl, en donde podrán todas sus combinaciones de té y hierbas, las cuales a este editor hicieron recordar a los tés que nos preparan en la casa de la abuela.
Los sabores tradicionales de nuestro campo también se hacen presentes, Cristina Díaz, de Ajís de Cristina, presenta preparaciones caseras con diversas pastas de ají y ajo, ideales para acompañar comidas o un cóctel, «acá se hace todo con productos de la zona, sin ningún aditivo químico, todo es natural».
En tanto Marta Alcallga, de Quesos Santa Marta, ofrece quesos producidos artesanalmente, con leche extraída en su propio predio, «acá trabajamos con toda mi familia en la fabricación de los quesos, nos levantamos tempranos a ordeñar las vacas que nosotros criamos, y luego fabricamos los quesos, a los que le agrego diversos condimentos».
La Feria Ranco Diseño, estará abierta hasta este domingo con exposiciones tanto en el gimnasio de la comuna de Lago Ranco, como en la playa y alrededores, en donde todo aquel que visite esta feria, encontrará algo para llevarse.
El costo de la entrada es de 2 mil pesos y los niños menores de 12 años no pagan.