Adultos mayores reciben talleres de ejercicio físico y cognitivo a través de programa del CESFAM de Río Bueno

Publicado el Monday, February 17, 2020

Más de 20 adultos mayores forman parte del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” del CESFAM de Río Bueno, realizado en

Más de 20 adultos mayores forman parte del Programa “Más Adultos Mayores
Autovalentes” del CESFAM de Río Bueno, realizado en el Centro de Promoción de
la Salud y Nutrición de la I. Municipalidad de Río Bueno.
La terapeuta ocupacional, Isabel Viertel y el kinesiólogo, César González, son los
encargados del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” del CESFAM de
Río Bueno, donde se busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y
sus capacidades para enfrentar el envejecimiento, ayudándolos a ser autovalentes
por más tiempo.
La dupla interdisciplinaria trabaja en la comuna desde abril de 2015, realizando
talleres de ejercicio físico –para estimular las funciones motoras y prevenir caídas–
y talleres de estimulación cognitiva, autocuidado y vida saludable, donde hoy
participan cerca de 20 adultos mayores.
“Realizamos actividad física y a su vez estimulación cognitiva para mejorar su
atención, su concentración y memoria, sumado a complementos asociados a
talleres de autocuidado en salud para que ellos conozcan mejor sus enfermedad y
patologías”, explicó César González, kinesiólogo del programa.
Además, la terapeuta ocupacional a cargo del programa, Isabel Viertel, señaló que
“la parte de estimulación cognitiva básicamente trabaja la memoria, la atención, la
concentración y funciones ejecutivas por medio de actividades, ya sea grupales
individuales o en pareja, que buscan estimular al adulto mayor”.
Erika Rojas, es usuaria del programa hace cerca de tres años y para ella forma
parte importante de su rutina diaria. Asegura que el taller les ayuda a mantenerse
sanos y activos, además de permitirle relacionarse con otras personas de su edad,
formando parte de un grupo.
Requisitos de inscripción
Las personas que deseen formar parte del programa deben ser beneficiaras de
FONASA, usuarias y usuarios del CESFAM de Río Bueno y manifestar su
participación voluntaria a través de un consentimiento informado.
Además, las personas de entre 60 y 64 años deben tener el examen de medicina
preventiva (EMP) y control cardiovascular vigentes; y las personas de 65 años y
más, deben tener su examen de medicina preventiva del adulto mayor (EMPAM)
vigente como requisito de ingreso.

El taller se realiza los lunes, martes y miércoles a las 14:30 horas y los jueves a
las 10:30 horas en el Centro de Promoción de la Salud y Nutrición, ubicado en
avenida Los Laureles en el Recinto Complejo Bicentenario de Río Bueno.