Alcalde Bertín rindió cuenta pública 2015 ante más de un millar de personas
Publicado el Saturday, April 2, 2016
“Para los próximos años invertiremos una cifra histórica de $40 mil millones de pesos en ejecución de obras de
“Para los próximos años invertiremos una cifra histórica de $40 mil millones de pesos en ejecución de obras de trascendencia territorial y social para la ciudad como el nuevo Centro de Salud Familiar del sector oriente de Osorno, la Piscina Temperada en el Parque Chuyaca, el Estadio “Schilling, en población Alday, la modernización de las avenidas República y Julio Buschmann y asumiremos la labor para remodelar el Terminal de Buses, además de iniciar el trabajo que permita dotar de un nuevo acceso al sector de Francke”, señaló el alcalde Jaime Bertin, al efectuar la rendición de la Cuenta Pública 2015 ante más de un millar de personas que se dieron cita en los salones del Hotel Sonesta para participar de esta actividad.
Acompañado del Concejo Municipal en pleno, el jefe edilicio indicó que estos proyectos “van en la línea de la consolidación de Osorno como una ciudad que no le teme a la ejecución de iniciativas de gran envergadura, totalizando, con ello, una fuerte inversión regional y territorial, que será la constante en el futuro, con los proyectos mencionados anteriormente, a lo cual se deben sumar obras como la futura Feria Moyano, la edificación del Centro de Dializados y Trasplantados y la Red de Alcantarillado y Planta de Tratamiento de Pichil, entre otros”.
Bertin también tuvo palabras para destacar la gran cantidad de proyectos que iniciaron su ejecución durante el último periodo, “como la reposición parcial del Liceo Rahue, la construcción de la futura cancha sintética de Ovejería, el recambio de aceras en el sector céntrico de la ciudad y la edificación del Museo del Pleistoceno y la Feria Gastronómica y Artesanal, en el Parque Chuyaca. A ello, debemos sumar la inauguración de importantes obras como las piscinas de Rahue Alto, el nuevo Mercado Municipal, el remozado Museo Histórico Municipal, la Feria Los Andes y el nuevo Centro de Atención al Vecino, además de modernas plazas y multicanchas, en diferentes barrios de la ciudad, éstos últimos proyectos vistos como pilar fundamental para el crecimiento y bienestar de los vecinos de diferentes barrios de Osorno”.
Asimismo, el alcalde de la comuna mencionó como uno de los puntos altos del 2015 “la unión demostrada por todos los osorninos quienes, en una inédita Consulta Ciudadana, propiciada por el municipio, se opusieron a la idea de eliminar la leña como principal medio de calefacción, en el marco de la discusión del Plan de Descontaminación Atmosférica, por parte del Ministerio de Medio Ambiente; una opinión que, finalmente, rindió sus frutos, toda vez que gran parte de las demandas presentadas en este tema fueron tomadas en cuenta en la redacción del documento definitivo, que entró recientemente en vigencia”.
En el sector educación, Bertin puso énfasis en la ejecución de diferentes obras como el patio techado, el mejoramiento del casino y ampliación de la Biblioteca de la Escuela México, la habilitación de la cancha sintética del Liceo Industrial y la construcción del patio cubierto de la Escuela Leonila Folch. A lo anterior debemos sumar el avance del proyecto de reposición del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat, el cual ya cuenta con su diseño terminado y este año esperamos tener financiamiento para su ejecución, la puesta en marcha del Preuniversitario Municipal, instancia cuyo objetivo es apoyar a nuestros alumnos y alumnas en la correcta preparación de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), de modo que cumplan su sueño de ingresar a estudiar a la educación superior, y la ejecución de dos nuevos jardines infantiles en la comuna, que se sumarán a otros dos recintos de este tipo que ya se construyeron, todo lo cual es posible gracias a la alianza suscrita entre el municipio local y la Junji”.
En tanto, en materia de salud, la autoridad edilicia afirmó que “hoy en día la atención primaria requiere ser más eficiente y resolutiva, por lo que concretaremos proyectos que van en esa línea como el anhelado Centro de Referencia Diagnóstica de Salud Primaria, en avenida Césra Ercilla, donde los pacientes de nuestros Cesfam se podrán tomar exámenes gratuitos; una obra pionera en su tipo en nuestro país y que está actualmente en fase de licitación; a ello se suma la ampliación y mejoramiento de los Cesfam de Ovejería y Rahue Alto, respectivamente, y la edificación del nuevo Centro de Salud Familiar para el sector oriente de la comuna”.
La cultura también fue una de las áreas destacadas en esta Cuenta Pública, “donde realizamos diferentes eventos de alto nivel artístico como el Festival de Teatro, el Ciclo “Osorno Clásico”, el recordado “Festival de La Una”, con Enrique Maluenda, Zalo Reyes y Los Ramblers, el Concierto del afamado acordeonista español Gorka Hermosa y, por cierto, el Festival Osorno de la Leche y la Carne”, puntualizó Bertin.
“Por ello, y en nombre del municipio de Osorno, agradezco a la comunidad por su confianza y su apoyo irrestricto en cada una de las acciones que hemos ejecutado; son ustedes, vecinos y vecinas, quienes nos guían sobre lo que hay que hacer para que nuestro querida ciudad siga en la senda de crecimiento experimentado en los últimos años, una labor donde todos debemos estar unidos, dejado de lado las polémicas que, en definitiva, en nada conducen a conseguir este objetivo”, concluyó la autoridad.
Voluntariado General Hospital Base San José de Osorno Recibió Reconocimiento como Institución Ilustre de Osorno
Durante esta ceremonia también se entregó el reconocimiento como Institución Ilustre de la comuna, la cual recayó en esta oportunidad en el Voluntariado General del Hospital Base San José de Osorno.
“Esta entidad realiza una labor donde el altruismo y solidaridad son sus principales distintivos y agrupa a cientos de socias y un solo hombre, don Omar Cárcamo, “todos los cuales entregan parte de su vida a favor de los enfermos, ofreciéndoles y amistad y auxilio, con la finalidad de acompañarles y entregarles ánimo y apoyo mientras sobrellevan sus respectivas patologías”, indicó el alcalde Jaime Bertin, al hacer entrega de la llave de la ciudad a la directiva de esta organización, encabezada por Soledad Iribarra.
Cabe destacar que el Voluntariado General del Hospital Base San José de Osorno lo integran las siguientes agrupaciones: Damas de Amarillo, Damas de Blanco, Damas de Calipso, Damas de Diálisis, Fundación de la Epilepsia, Damas de Rosado, Damas de Verde y las Damas de Rojo.