Alcaldesa Astudillo afirma que dar solución a falta de médicos es prioridad en la agenda comunal
Publicado el Friday, April 4, 2014
En relación a la falta de médicos en la comuna de La Unión, la alcaldesa María Angélica Astudillo, manifestó que
En relación a la falta de médicos en la comuna de La Unión, la alcaldesa María Angélica Astudillo, manifestó que esta situación es un problema país, sin embargo se siguen realizando todas las gestiones para dar solución a este inconveniente:
“Efectivamente La Unión no está ajena a la problemática que vive el país en relación a la falta de médicos en el sistema público. Aun así, esta alcaldesa junto al Departamento de Salud hemos realizado múltiples gestiones para poder revertir esta situación; por su puesto que no estamos conformes, por eso hemos agotado instancias y hemos tratado de buscar soluciones”.
Asimismo, manifestó que existe un plan de contingencia que se ejecuta en el consultorio local, “tenemos un plan de contingencia que se basa en la gestión de horas necesarias para la atención de pacientes crónicos, la reconversión de horas médicas y de otros profesionales; gestión de horas médicas para atender la demanda espontánea en horarios posteriores a la jornada laboral incluyendo los sábados; mantener horas en el sector rural para evitar el traslado a La Unión; entre otras acciones”.
Por otra parte, afirmó que, «hemos gestionado la contratación de avisos en periódicos de circulación nacional y en páginas de internet de Universidades; se solicitó al Servicio de Salud la contratación de profesionales; el miércoles se conversó con Salud para solicitar apoyo con las autorizaciones necesarias para contratar médicos que requieren autorización especial de la Seremi, lo mismo se solicitó a la nueva dirección del Servicio de Salud de Valdivia, a través de una reunión que quedó pendiente para el transcurso de los próximos días».
La autoridad indicó que esta situación está en conocimiento del Concejo Municipal, entidad que ha manifestado su preocupación en múltiples ocasiones en sesiones ordinarias, y a su vez se ha tratado con el Consejo de Desarrollo Local de Salud, CODELOS, donde participan diversas organizaciones comunitarias de la comuna.
Finalmente, manifestó que se seguirán realizando acciones para dar solución a esta situación.