Alcaldesa Astudillo participó en ceremonia de término de cosecha de quinoa en Las Mellizas
Publicado el Wednesday, April 16, 2014
Este día lunes 14 de abril se llevó a cabo en el sector de Las Mellizas la ceremonia de término
Este día lunes 14 de abril se llevó a cabo en el sector de Las Mellizas la ceremonia de término de cosecha de quinoa que benefició a 13 integrantes de la Comunidad Indígena del sector. El proyecto es ejecutado por la Consultora Alerce y está inserto dentro del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI 1, de INDAP.
La jefa comunal, María Angélica Astudillo, destacó la ejecución de este proyecto en la localidad, “fue el término de la cosecha, donde estuvimos presentes en el sector mismo de la comunidad indígena quienes eran los que trabajaron en la siembra que benefició a 13 personas que fueron felicitadas y distinguidas por la Consultora Alerce que los dirigió en toda esta cosecha”.
Por su parte, la jefe técnico del PDTI 1, Claudia Palma Urquieta, afirmó que, “todo partió del interés de la misma comunidad que querían hacer algo distinto, salir de la papa, trigo, avena, entonces pensamos en la quinoa, que se da bastante en el norte del país y en la novena región, la incógnita era como iba a funcionar este cultivo en un suelo rojo arcilloso y en la Cordillera de la Costa, entonces sembramos 450 gramos y el rendimiento total de grano limpio fueron 100 kilos”.
En tanto, una de las beneficiarias de la Comunidad Indígena, Fresia Camán, afirmó que como comunidad están felices con los resultados, “hace tiempo lo escuchábamos, se acordaban las abuelitas de la kilwa, y de repente se dio la oportunidad de ir a un taller donde regalaron 450 gramos, y eso lo trajeron y lo sembramos, de 450 gramos cosechamos 100 kilos así que es un porcentaje de mil por ciento, así que estamos felices porque eso lo sembramos, lo cosechamos y además lo cocinamos que es lo más importante”.
La actividad se realizó en la casa del señor Modesto Renequeo del sector Las Mellizas y participaron diversas autoridades de la Gobernación Provincial del Ranco, INDAP, CONAF y el Municipio de La Unión.