Aldo Pinuer: “La crisis del comercio local requiere una mirada de urgencia por parte del gobierno»

Publicado el Monday, February 22, 2021

El alcalde de la comuna de La Unión sostiene que el Gobierno debe implementar soluciones enmateria de fomento ahora, y

El alcalde de la comuna de La Unión sostiene que el Gobierno debe implementar soluciones en
materia de fomento ahora, y no esperar que sigan pasando los meses, en medio de la peor crisis
económica que ha vivido la comuna

“Después de un año difícil, que se vio agudizado por la extensa cuarentena de seis semanas que
culmina hoy lunes con el paso a Fase 2, nuestra mirada como autoridades locales debe estar
puesta en la reactivación del comercio minorista. Fue difícil, dado que tras solicitar durante varias
semanas al Ministerio de Salud que revirtiera la cuarentena total, finalmente esto se logró, pero
las consecuencias del confinamiento son ahora mucho más visibles y requieren una respuesta por
parte de las autoridades de Gobierno”, detalló el alcalde Aldo Pinuer.
El jefe comunal también abordó las medidas que se han tomado desde el propio municipio para
enfrentar los estragos del confinamiento en el comercio, “hemos trabajado junto a nuestra Oficina
de Fomento Productivo en la implementación de bonos de apoyo al comercio. Lo hicimos durante
el mes de enero y estamos elaborando las bases para una segunda entrega de recursos, con
mucha más flexibilidad y tratando de abarcar a todos los rubros”.
“También hemos puesto la mirada en los comerciantes ambulantes y gestionamos para ellos
algunos beneficios que les permitirán seguir vendiendo sus productos en diversos puntos de la
comuna. Implementamos la Billetera de Barrio, que otorgó un subsidio a familias unioninas para
que compren en locales de barrio de nuestra comuna. Junto a ello, estamos trabajando en
diversos convenios que permitirán priorizar el comercio local en la adquisición de artículos de
primera necesidad”.
Pese a ello, Pinuer sostiene que “a todas luces no será suficiente para enfrentar las graves
consecuencias derivadas de la pandemia, por lo que es necesario que el Gobierno Regional y los
organismos ligados al fomento productivo tomen cartas en el asunto lo antes posible, e
implementen instrumentos con urgencia para apoyar a los comerciantes”.
“Es lo que le hemos solicitado a las autoridades regionales y esperamos de ellos una señal clara al
respecto. La situación actual en esta materia no resiste más retrasos, es el momento de actuar y
salvar a nuestras pequeñas y medianas empresas. Desde el municipio hemos estado con el
comercio, porque entendemos lo difícil que todo esto ha sido para ellos”, finalizó.