Asistentes de la educación de La Unión celebran acuerdo con municipio sobre mejoramiento de remuneraciones e incentivo a la experiencia y desempeño

Publicado el Wednesday, July 2, 2014

Con gran satisfacción de las partes involucradas fue presentada la propuesta de aumento de remuneraciones y mejoramiento de las condiciones

Con gran satisfacción de las partes involucradas fue presentada la propuesta de aumento de remuneraciones y mejoramiento de las condiciones de los asistentes de educación de La Unión, por el Jefe de DAEM, Luis Peroti Navarro, en sesión ordinaria de Concejo Municipal realizada este día martes 1° de julio.

La alcaldesa de la comuna, María Angélica Astudillo, afirmó que, “esto significó un gran trabajo de parte de la encargada de finanzas del municipio, el director del DAEM, los dirigentes de las asociación y de quien habla, aquí se trataba de llegar a un acuerdo con los asistentes de la educación para entregarles un incentivo a la experiencia y desempeño después de muchas conversaciones y mucho estudio, porque esto significa un aumento de sus remuneraciones, se hizo una presentación al Concejo Municipal”.

Asimismo, indicó que los recursos que se utilizarán para ejecutar esta propuesta provienen del municipio, “por eso demoramos en llegar a una conclusión porque no son recursos que nos llegarán del Gobierno, ni del ministerio, son recursos propios del municipio, por lo tanto hoy día se hizo la propuesta al concejo y en un concejo venidero estaremos realizando la modificación presupuestaria para proceder a los pagos”.

Por su parte, la representante de una de las dos asociaciones, Jeanette Paineñanco, Presidenta de la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación, de La Unión, AFADEM, que reúne a paradocentes, administrativos y asistentes de párvulos, afirmó que, “muy feliz porque esto no lo estamos logrando en uno ni dos días, lleva un arrastre de como tres años, y que se esté dando ahora estamos realmente felices, especialmente con el apoyo de don Luis Peroti, pero igual quiero agradecer a don Sergio Gallardo quien empezó esto con nosotros, pero le dio el fin don Luis Perotti con la alcaldesa, y los concejales quienes nos brindaron todo su apoyo y especialmente a los socios que creyeron y confiaron en nosotros”.

En tanto, el dirigente nacional de los asistentes de la educación, presente en la sesión de Concejo, afirmó que esta acción debería replicarse en toda la región y el país, “reflejar que la palabra empeñada en un minuto de usted como autoridad con los asistentes de la educación, se cumplió, y muchas veces no siempre la palabra de una autoridad política se cumple, y eso yo quiero resaltarlo, porque lo que hoy día están logrando en La Unión como comuna para los asistentes de la educación ojalá se replicara en comunas aledañas aquí cerquita, en la región y también a nivel país”.

Proceso de negociación

En el año 2013 la Municipalidad de La Unión se compromete a estudiar un aumento de remuneraciones para todos los asistentes de la educación, pertenecientes a las dos organizaciones gremiales existentes en la comuna, vía Incentivo a la Experiencia y Desempeño, iniciándose los estudios de costos y forma de financiamiento.

Durante los meses de marzo, abril y mayo de 2014, por instrucciones de la alcaldesa, se reiniciaron las gestiones para concretar este mejoramiento, realizándose varias reuniones de trabajo con los representantes de los Asistentes de la Educación, el DAEM, y municipio, llegándose a determinar los costos y financiamiento del aumento.

Este día martes 1° de julio se presentó formalmente la propuesta al Concejo Municipal, el que deberá aprobar la modificación presupuestaria en una sesión posterior.

La propuesta incluye aumento en las remuneraciones, nivelación de los suelos al ingreso del servicio, e incentivo a la experiencia y desempeño aumentando porcentualmente la remuneración cada dos años.

El costo de este mejoramiento significa para el municipio aproximadamente 82 millones de pesos para este año 2014, lo que será financiado en un 50% con aportes propios del DAEM, y un 50% por aumento de transferencia del municipio al DAEM.

Cabe señalar, que este avance se suma al mejoramiento en las remuneraciones realizado el año 2013 a los funcionarios municipales de salud.

 

Por: Mónica Díaz O