Autoridades anunciaron inversión de 1.800 millones para servicio de urgencia de Futrono

[El nuevo “Servicio de Urgencia Hospitalaria” (SAR) para Futrono, considerará una inversión de más de $1.800 millones]

La iniciativa fue anunciada por el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, durante su visita al Cesfam Belarmina Paredes en conjunto con el Intendente César Asenjo; el director del Servicio de Salud de Valdivia, Victor Hugo Jaramillo, el gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce y el Consejero Regional Eduardo Hölck, quienes reconocieron la gran gestión del Alcalde Claudio Lavado para lograr este importante avance para nuestra comuna.

El alcalde Lavado, calificó como un gran anuncio; «Nos cambiará la vida y la salud en Futrono….estamos muy contentos de concretar una gestión ardua, que duró un par de años y que comenzamos en Santiago junto a la Senadora von Baer. Hoy tenemos una urgencia que cubre 24/7, pero no con todas las prestaciones que queremos y que además, nos demanda una alta carga económica. Este nuevo SAR contará con una infraestructura de más de 600 metros cuadrados y con el financiamiento permanente e importantes prestaciones»

Barbara Maclean, Directora del Cesfam de Futrono, destacó que los usuarios se beneficiarán con este gran cambio, ya que tendrán resolución de patologías y de diagnósticos completos en la APS; «Como no tenemos hospital en Futrono el SAR podremos contar con implementación de laboratorio, sala de radiología por 24 horas, que permitirán realizar exámenes y diagnósticos sin tener que enviar a Paillaco o Valdivia a los pacientes». Maclean, finalmente resaltó el alivio económico para el Municipio y el Cesfam que genera la implementación del SAR de salud .

El Intendente César Asenjo, señaló se está cumpliendo el objetivo de más y mejor salud para la región de Los Ríos y los chilenos; «Estos es avanzar con equidad territorial y justicia social en una comuna tan hermosa como Futrono y resaltamos el trabajo del alcalde Lavado para gestionar más y mejores oportunidades a su gente (….) Esperamos inaugurar este año 2020 el centro de alta resolutividad para mejorar la salud de la comuna de Futrono».

Arturo Zúñiga, Subsecretario de redes asistenciales, dio cuenta del estado en que se encuentra el proyecto del dispositivo de urgencia a implementar en Futrono; » Desde el Ministerio de Salud hemos solicitado el RS al Ministerio de Desarrollo Social para poder otorgarle los recursos la Servicio de Salud de Valdivia e iniciar el llamado a licitación que debería durar unos 60 días lo que significa que en el primer semestre deberíamos comenzar su construcción que tiene un periodo de entre 6 a 9 meses, por lo tanto deberíamos estar entregando la obra a fines de este año».

El subsecretario destacó las gestiones del alcalde Lavado y afirmó; » Cuando uno ve que los recursos que entrega el estado son bien invertidos y el dinero se gasta de forma eficiente invirtiendo en mejoras reales y concretas de salud como los son los box dentales, habilitación de tres postas, ambulancia nueva y otras, se generan confianzas y nos compromete a entregar recursos a un alcalde que tiene prioridades en salud y busca mejoras en la atención (….) Desde el Ministerio de salud apoyaremos al alcalde Lavado porque vemos su real compromiso con las demandas y necesidades de su comunidad.

Eduardo Holck, presidente del Consejo regional, felicitó al alcalde Lavado por la gran gestión y agregó; » Un SAR ayudará a resolver las principales atenciones de salud, evitando traslados a Paillaco o Valdivia, además de generar un tremendo alivio a las finanzas destinadas a salud por el Municipio de Futrono».