Autoridades de Los Ríos destacan promulgación de ley que otorga mayores beneficios a las Pymes
Publicado el Thursday, January 28, 2021
La iniciativa busca ayudar a las empresas a sortear la pandemia y reactivarse através de créditos con garantía estatal, los
La iniciativa busca ayudar a las empresas a sortear la pandemia y reactivarse a
través de créditos con garantía estatal, los cuales ahora podrán usarse para
inversión y pago de deudas vigentes, además de capital de trabajo.
Tras el anuncio realizado esta jornada por el Presidente Sebastián Piñera, sobre la
promulgación de la ley que amplía los beneficios y usos del Fondo de Garantía
para Pequeños y Medianos Empresarios (FOGAPE), dándole a las empresas
mayores herramientas para superar el impacto de la pandemia de Covid-19,
autoridades de Los Ríos, encabezadas por el Intendente César Asenjo destacaron
la iniciativa.
El crédito FOGAPE Reactiva permitirá refinanciar deudas actuales y financiar
proyectos de inversión. Estos créditos se van a poder otorgar durante todo 2021,
ya que se extendió el plazo desde abril a diciembre de este año. Además, la
cobertura de las garantías y el periodo de pago se extendió por un máximo de
hasta 7 años, hasta el 2028.
Por otra parte, este crédito flexibiliza la tasa de interés para permitir un acceso
más amplio, con un tope equivalente a la Tasa de Política Monetaria del Banco
Central, más un 0,6% mensual.
En ese contexto, el Intendente César Asenjo indicó “Dado que hay sectores que
han tenido que sufrir los efectos más duros de la pandemia, y dadas las
necesidades para poder seguir desarrollando a las Pymes de nuestro país, esta
ley promulgada hoy, tiene un doble objetivo. Primero mejorar las condiciones del
crédito Fogape actual como extender su periodo de amortización hasta cinco
años, y también tiene como objetivo crear un nuevo crédito Fogape reactiva, que
va a estar abierto a todas las empresas, pero con una prioridad muy especial, en
aquellas empresas que están más afectadas por la pandemia, como las del
turismo, gastronomía, hotelería, y en muchos casos, los servicios”.
Por su parte, el seremi de Gobierno, Pedro Lamas enfatizó “Esta iniciativa
anunciada hoy por nuestro Presidente Sebastián Piñera va en directa ayuda de las
pequeñas y medianas empresas que se han visto muy afectadas por una de las
peores crisis de nuestra historia y que fue provocada por la pandemia. Como
Gobierno queremos potenciar la reactivación a través de créditos con garantía
estatal, que serán un aporte y no un problema extra para todas estas empresas.
Así, podrán utilizar estos recursos para inversión y pago de deudas vigentes,
además de potenciar su capital de trabajo. De estas herramientas, destacamos el
nuevo programa Fogape-reactiva, con el que se amplía el acceso a los créditos
con garantía estatal y que extiende su plazo hasta el 2028. Sin lugar a dudas, son
muy buenas noticias especialmente para las Pymes de nuestra región”, dijo el
vocero de Los Ríos.
El AREMI Edison Pacheco Sáez, en tanto agregó “Estas son buenas noticias para
las pymes, tras la promulgación la ley que busca ampliar el acceso a créditos con
garantía estatal creando para ello una nueva línea. se trata de fogape-reactiva,
cuyo objetivo principal es potenciar la reactivación y recuperación de la economía,
que, mediante una serie de flexibilizaciones, tanto en las tasas de interés como en
los plazos, permitirá llegar en ayuda a las pymes afectadas por la pandemia, que
en su primera versión este crédito con garantía estatal, por distintas razones les
ha sido esquivo. Cabe destacar, que al 21 de enero de 2021 el número de
operaciones de créditos cursados a nivel país alcanzó a 277.098, por un total de
UF 319.612.938. en tanto, en la región de Los Ríos se cursaron 5.427 operaciones
por un total de UF 2.426.951, equivalente a $72.000 millones de pesos”.