China confirma primer humano infectado con la gripe aviar H10N3

Publicado el Tuesday, June 1, 2021

Si bien la cepa «no es un virus muy común», tendría un riesgo bajo de propagarse a gran escala, dijo

Si bien la cepa «no es un virus muy común», tendría un riesgo bajo de propagarse a gran escala, dijo la Comisión Nacional de Salud de China.

Un hombre de 41 años en la provincia oriental china de Jiangsu fue confirmado como el primer caso humano de infección con la cepa H10N3 de la gripe aviar, dijo el martes la Comisión Nacional de Salud de China (NHC).

El hombre, residente de la ciudad de Zhenjiang, fue hospitalizado el 28 de abril después de desarrollar fiebre y otros síntomas, dijo el organismo en un comunicado.

Fue diagnosticado con el virus de la influenza aviar H10N3 el 28 de mayo, manifestó la comisión, pero no dio detalles sobre cómo el hombre había sido infectado con el virus.

Cabe señalar que el H10N3 es una cepa poco patógena, o relativamente menos grave, del virus en las aves de corral y el riesgo de que se propague a gran escala es muy bajo, agregó el NHC.

La cepa «no es un virus muy común», dijo Filip Claes, coordinador de laboratorio regional del Centro de Emergencia para Enfermedades Transfronterizas de los Animales de la Organización para la Agricultura y la Alimentación en la Oficina Regional para Asia y el Pacífico.

Solo se informaron alrededor de 160 aislamientos del virus en los 40 años hasta 2018, principalmente en aves silvestres o aves acuáticas en Asia y algunas partes limitadas de América del Norte, y hasta ahora no se había detectado ninguno en pollos, agregó.

Será necesario analizar los datos genéticos del virus para determinar si se parece a otros más antiguos o si es una mezcla novedosa de diferentes virus, dijo Claes.

En China están presentes muchas cepas diferentes de influenza aviar y algunas infectan esporádicamente a personas, generalmente a las que trabajan con aves de corral. No ha habido un número significativo de infecciones humanas con la gripe aviar desde que la cepa H7N9 mató a unas 300 personas durante 2016-2017.

Ningún otro caso de infección humana por H10N3 se ha informado anteriormente en todo el mundo, dijo el NHC.

Fuente información 24horas.cl