Circuito de ciclovías anunciado por la Presidenta Bachelet tendrá 4,7 kilómetros en Valdivia y dos en La Unión
Un total 4,7 kilómetros de extensión en Avenida Francia, específicamente desde la esquina de Picarte en la salida sur hasta calle Bueras, a un costado en el Hospital Regional, será el trazado de la nueva ciclovía anunciada el sábado para Valdivia y otras 31 ciudades del país por la Presidenta de la República, destacó este domingo el sitio Soyvaldivia.cl
En esa línea, la jefa de Estado confirmó obras de alto estándar con una extensión de 190 kilómetros, las que acompañarán 150 ejes viales ya existentes en capitales regionales e intermedias, con una inversión cercana a los 42 mil millones de pesos.
En la zona y de acuerdo a lo explicado desde el Gobierno Regional, la secretaría regional del ministerio de Vivienda y Urbanismo tendrá a su cargo los trabajos y respectivos diseños, restando sólo definir la ubicación que tendría esta iniciativa en La Unión, la otra ciudad de Los Ríos considerada en el proyecto, donde se levantarán dos kilómetros.
“El proyecto de diseño de Valdivia ya está aprobado, por lo mismo la claridad en algunos conceptos como la extensión o el emplazamiento, que sería en el bandejón central de Avenida Francia, pero en el caso de La Unión se están definiendo los últimos detalles y esperamos tenerlo en la segunda mitad del próximo semestre”, indicó el seremi del Minvu, Carlos Mejías.
La autoridad indicó también que en el caso de la capital regional, estos 4, 7 kilómetros son parte de una iniciativa mayor planteada por el Minvu donde se espera construir 25 kilómetros en diferentes puntos de la ciudad, mientras que en La Unión la idea es llevar a cabo 8,6 kilómetros lineales, desde el centro de la capital provincial hasta la periferia.
“Con esos proyectos en marcha, queremos aprovechar este anuncio de la Presidenta Bachelet para adelantar trabajo y acelerar las obras con un estándar más alto, aunque falta por definir cuándo llegarán los recursos adicionales que hay comprometidos para tal efecto, por lo que en este momento podríamos comenzar a construir de inmediato en Valdivia, pero en La Unión lo más probable es que comencemos a principios de 2015”, explicó.
Imagen: Soyvaldivia.cl