Colegio de Periodistas Los Ríos conmemoró el Día Nacional de la Prensa
Publicado el Friday, February 15, 2019
El Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas conmemoró en Valdivia el Día Nacional de la Prensa. La
El Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas conmemoró en Valdivia el Día Nacional de la Prensa. La ceremonia, organizada a través del Círculo de Periodista, se realizó el martes a las 12 horas al pie del busto del fundador del primer periódico nacional “La Aurora de Chile”, el valdiviano Fray Camilo Henríquez, en la Plaza de la República.
El acto estuvo encabezado por la presidenta regional del gremio, Ximena Rebolledo; la presidenta nacional del Colegio de Periodistas, Margarita Pastene y el alcalde de Valdivia, Omar Sabat.
En dicha instancia, fue homenajea, por su destacada trayectoria, la periodista Claudia Muñoz con la medalla Ilustre Municipalidad de Valdivia. La profesional es titulada de la Escuela de Periodismo de la Universidad Austral de Chile y recientemente cumplió 10 años de trabajo en el Diario Austral.
En el ámbito académico, es Magister en Periodismo mención Prensa Escrita de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde obtuvo el premio a la mejor titulada de 2014. Además,obtuvo el Premio de la Organización de Estados Americanos de Periodismo Científico en su versión 2010, por la publicación de reportajes relacionados con geología y ciencias de la tierra.
Despidos y concentración de medios
En tanto, en su discurso la presidenta del Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas, Ximena Rebolledo, aprovechó la instancia para manifestar su preocupación por el panorama laboral. «Como lo ha declarado el Colegio de Periodistas, nos estamos enfrentando a un escenario poco alentador. El 2018 no fue fácil. A nivel nacional, hubo despidos masivos, en el sector público, en medios como El Mercurio, canales de televisión; cierre y reestructuraciones de algunas revistas y medios electrónicos. En nuestra zona sur, desvinculaciones en la Sociedad Periodística Araucanía. Un panorama que no parece mejorar este 2019», afirmó.
En otro ámbito, la dirigenta puntualizó que el Estado debe regular la concentración de la propiedad de los medios de comunicación. «Para ello, debe partir con que su publicidad se reparta entre los diversos medios informativos independientes que existen, sobre todo en regiones, donde estas nuevas opciones son las más cercanas a la gente y sus necesidades», señaló.
Y agregó: «también, y que es un tema preocupante, cada vez que cambia un gobierno, los periodistas nos vemos enfrentados a despidos por catalogarse nuestro rol como ‘cargos de confianza’ habiendo colegas que llevan años en reparticiones públicas cumpliendo con su función de visibilizar las políticas públicas. No creemos justo tener tal vulnerabilidad laboral, sin habernos evaluado por nuestro trabajo, sino por un tema político interno en cada repartición».
Finalmente, tras concluir la ceremonia, se efectuó la charla «Libertad de Expresión y el Derecho a la Comunicación» a cargo de Patricia Cocq, coordinadora de Promoción del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). La actividad se efectuó en el Salón UACh del Club de la Unión.