Colocaron primera piedra en obras de sala cuna y jardín infantil Acogida en La Unión
Publicado el Monday, December 22, 2014
En la ceremonia realizada este sábado estuvieron presentes el intendente regional Egon Montecinos, el senador Alfonso de Urresti, el diputado
En la ceremonia realizada este sábado estuvieron presentes el intendente regional Egon Montecinos, el senador Alfonso de Urresti, el diputado Enrique Jaramillo, los consejeros regionales Yovana Vera y Eduardo Holck, la alcaldesa de La Unión María Angélica Astudillo, los concejales María Márquez, Mario Cumián, Daniel Noriega, y Herty Báez; también formaron parte de este acto simbólico la Seremi de Educación Erna Guerra, el Seremi de Bienes Nacionales Claudio Lara, la directora regional de Fundación Integra Mirella Canessa, el director regional de Junji Armando Casanova, entre otras autoridades.
En el terreno ubicado en población Irene Daiber se emplazarán dos nuevos niveles de salas cuna y la primera etapa de reposición del Jardín Infantil Acogida.
Estas nuevas instalaciones que podrán recibir a 40 lactantes, contemplan una inversión en obras cercana a los 540 millones de pesos, trayendo consigo la contratación de 11 nuevas trabajadoras.
La alcaldesa Astudillo destacó la importancia de este proyecto indicando que estos espacios son vitales para el correcto desarrollo de los niños y niñas, “es bien sabido que las etapas iniciales de la vida son fundamentales en el desarrollo personal, y que una educación de calidad marca fuertemente el nivel de oportunidades que tendrán una vez siendo adultos; por eso es que como municipio fomentamos y apoyamos iniciativas como estas”, manifestó.
Por su parte el Intendente Montecinos valoró el compromiso presidencial que permite el desarrollo de proyectos como el de Acogida; “este es un compromiso de nuestra presidenta, en el sentido de ampliar la cobertura y de vincular este aspecto con la reforma educacional (…) por tanto, esto no se trata de cualquier obra, sino del reflejo de la transformación social más profunda en materia educacional de las últimas décadas”, puntualizó.