Con indicaciones «para evitar un shock que aumente la inflación» Boric votará a favor del cuarto 10%

Publicado el Tuesday, September 7, 2021

El diputado y candidato presidencial dijo que el retiro «va por carriles separados» respecto a la ley corta anunciada por

El diputado y candidato presidencial dijo que el retiro «va por carriles separados» respecto a la ley corta anunciada por el Presidente Piñera para aumentar la Pensión Básica Solidaria y extender el Aporte Previsional Solidario.

El diputado y candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, anunció que votará a favor del proyecto que busca un cuarto retiro del 10% desde los fondos previsionales, cuya discusión seguirá este miércoles en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados.

Según dijo el parlamentario, a la luz verde que le dará a la iniciativa se agregarán indicaciones para que constituya renta evitando complicaciones económicas.

«Vamos a votar a favor del cuarto retiro y presentaremos indicaciones para que constituya renta. De esta manera, buscamos que no sea una medida regresiva», aseveró.

Sobre la ley corta anunciada por el Presidente Sebastián Piñera, respecto a la ley corta para aumentar la Pensión Básica Solidaria y extender el Aporte Previsional Solidario, destacó que «va en carriles separados» al proyecto legislativo.

«Debemos compatibilizar las ayudas estatales con las advertencias que nos ha hecho el Banco Central», agregó.

Igualmente, informó que durante esta semana se informarán las indicaciones «para que no haya un shock que aumente la inflación, por eso vemos las mejores alternativas».

Recordar que la Comisión de Constitución sesionará entre las 15:00 y 17:30 horas de este miércoles 8 de septiembre, donde se votará en particular la iniciativa y se le podrían agregar indicaciones.

De ser aprobado el informe, éste pasará a la Cámara de Diputadas y Diputados, estando en primera ubicación en la tabla para el jueves 9 de septiembre entre las 10:00 y 14:00 horas.

En esa instancia, la Cámara Baja deberá discutir y votar la propuesta de la comisión, decidiendo si aprueba o rechaza la idea de legislar la iniciativa.

Si el proyecto recibe el visto bueno, y si es que la Sala no presenta indicaciones, se daría inicio a la discusión en particular.

Finalmente, si están los votos para la aprobación, el cuarto retiro pasará a su segundo trámite constitucional, siendo el turno del Senado para ser nuevamente revisado en comisión y, posteriormente, en la Sala de la Cámara Alta.

Recordar que el proyecto necesita 93 votos a favor para su aprobación en la Cámara Baja. La oposición cuenta con 78 adhesiones, por lo que requeriría al menos 15 de los 72 votos con los que cuenta el oficialismo.

En tanto, en el Senado, la iniciativa requiere de 26 votos a favor para su despacho, donde la oposición cuenta con 24 y el oficialismo con 19, sin embargo, desde este último han asegurado que no la respaldarán.

Fuente información 24horas.cl