Con tarde recreativa se realizó hito inaugural del programa Quiero Mi Barrio Alberto Daiber de La Unión

Publicado el Sunday, November 8, 2015

Felices se mostraron los vecinos en la ceremonia de hito inaugural del programa Quiero Mi barrio Alberto Daiber que mejorará

Felices se mostraron los vecinos en la ceremonia de hito inaugural del programa Quiero Mi barrio Alberto Daiber que mejorará la calidad de vida de los habitantes con un alcance de los barrios Los Lagos 1, Los Lagos 2. La instancia realizada el sábado 7 de noviembre da inicio formal al proceso de mejoramiento y recuperación de los espacios públicos mediante procesos participativos con los vecinos del sector.

La actividad fue desarrollada con una fiesta costumbrista familiar, organizada por los mismos vecinos, quienes además instalaron stands de organizaciones sociales, entre ellas del Club del Adulto Mayor Las Carmelitas, Club de Adelanto Los Lagos, Comité Condominio Alberto Daiber, Taller Artesanal Agua de Los Lagos, Comité Villa Verde, las cuales ofrecieron comidas típicas, pinta caritas y globoflexia para entretención de los niños. También se incluyó la realización de un campeonato de fútbol y juegos populares.

 

A la cita acudió el gobernador de la provincia del Ranco, Sergio Gallardo, el alcalde (s) de La Unión, Javier Parra, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías, la concejala Herty Báez, el presidente de la Junta de vecinos N°6 Los Lagos, Víctor Vera, y vecinos y vecinas del barrio.

 

“Estamos muy contentos porque esperábamos con ansias partir este programa en el sector, fue un esfuerzo que realizamos con la alcaldesa María Angélica Astudillo porque el programa iba a partir el 2016, pero lo adelantamos porque entendíamos que los vecinos se merecían iniciar el programa lo antes posible; además nos satisface que éste se sumará al trabajo desarrollado por el Minvu y el municipio en el barrio Boettcher y Maitén Sur”.

 

Por su parte, el alcalde (s) de La Unión, Javier Parra, en su discurso destacó la relevancia del programa debido al impacto social en entre los habitantes del sector, debido a que las obras que se ejecuten en su oportunidad, serán de acuerdo a lo que los vecinos decidan, por lo que esperamos una alta participación de las familias para que el programa sea todo un éxito”.

 

Finalmente el seremi Carlos Mejías explicó que “el programa se intervendrá durante tres años, y que por ahora hay una consultora a cargo de la logística y de realizar una coordinación más directa con la municipalidad, el Minvu y los vecinos para levantar las iniciativas que éstos últimos requieren para que sean incluidas en el plan maestro de intervención dentro de los próximos meses, y luego firmar el contrato de barrio para comenzar la ejecución de las obras”.

 

“Asimismo se trabajará fuertemente en los ejes transversales relacionados con el medio ambiente, seguridad social, participación comunitaria y fortalecimiento de las organizaciones sociales, mediante la intervención de otros ministerios y servicios públicos, para fortalecer aún más la intervención en el barrio”, agregó la autoridad ministerial.