Por Prensa
El objetivo es que los jefes de brigada colaboren en determinar el punto de origen y causa de los siniestros,
El objetivo es que los jefes de brigada colaboren en determinar el punto de
origen y causa de los siniestros, para definir estrategia en la prevención de
incendios forestales.
En técnicas de seguimiento de la huella del fuego, fijación del área de inicio,
registro de información y variables y factores, fueron algunas de las materias
abordadas en la capacitación de estimación de causas de incendios forestales que
recibieron 14 jefes de brigadas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF),
curso que tiene como nombre P.140.
La actividad se realizó este miércoles 9 de octubre, en la base de brigada Lingue
5, ubicada en Choroico, comuna de La Unión,
Uno de los aspectos que más destacó el director de CONAF Región de Los Ríos,
Oscar Droguett, es que “conocer el origen y causa de un incendio es primordial
para direccionar de mejor forma las diversas políticas y acciones preventivas a
desarrollar en los territorios de la región, porque así trabajamos sobre la base de
los problemas que se detectan”.
También resaltó que CONAF se encuentra preparando de manera intensa y
coordinadamente con distintos actores de la sociedad, los trabajos para enfrentar
de una mejor forma el periodo de mayor probabilidad de ocurrencia de incendios
forestales, capacitando a sus profesionales y brigadistas, trabajando con
diferentes comunidades y también con los gobiernos regional, provincial y
comunal.
En la jornada efectuada en Choroico, se abordaron dinámicas de comportamiento
del fuego, sus variables y factores, técnicas de protección y fijación del área de
inicio, vestigios de los incendios, registro de información y trabajo en sitio de
suceso. El curso fue impartido por profesionales de CONAF con preparación en
control de incendios forestales y determinación y origen de causas.
Para Oscar Droguett todas estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno
en seguir mejorando la preparación y el equipamiento para la prevención y
combate de incendios forestales en el país, señalando que “así quedó demostrado
en el reciente lanzamiento del plan de incendios forestales anunciado por el
Presidente. Estamos preparados para el venidero periodo de incendios y, por eso,
contar con nuestros jefes de brigadas capacitados es muy importante”, recalcando
a la vez que “la mejor manera de combatir un incendio es prevenirlo y por ello la
ciudadanía debe comprometerse también en evitar que estos ocurran”.
Por su parte, Daniel Montecinos, jefe de brigada, sostuvo que “el curso nos
contribuye bastante para poder apoyar la investigación de causas, para trabajar en
conjunto, entre la sección de operaciones y la sección de investigación de causas
de incendios forestales”.
Ahora CONAF tiene proyectada una nueva capacitación, pero esta vez dirigida a
los jefes de brigada de las empresas forestales, entendiendo que este tipo de
ocurrencias no tienen fronteras y pueden afectar todo el territorio.