Concurso de pintura 100 Niños Mirando el Sur culminó con éxito en La Unión
Publicado el Monday, July 23, 2018
En dependencias del salón consistorial de la municipalidad de La Unión, con la presencia del alcalde Aldo Pinuer y los
En dependencias del salón consistorial de la municipalidad de La Unión, con la presencia del alcalde Aldo Pinuer y los concejales Víctor Vera y Andrés Reinoso, se realizó la premiación de una versión más del certamen de pintura que busca plasmar como observan la comuna los niños y niñas y que se enmarcó en la nutrida cartelera de actividades que el Municipio puso a disposición de las familias en estas vacaciones de invierno 2018.
El certamen estuvo marcado por una gran convocatoria de niños entre los 5 y 17 años de edad además de la participación de los padres que también tuvieron la oportunidad de pintar, junto a sus hijos, su mirada de la comuna. Este año los participantes realizaron obras en la plaza de la concordia y el sector de la turbina en la ciudad de La Unión, para luego finalizar con esta ceremonia donde se premió a los 3 mejores lugares de cada categoría (3 categorías en total).
Para el alcalde Pinuer esta actividad tiene un enorme valor cultural y humano, ya que resalta la mirada que tienen los más pequeños sobre nuestra comuna pero también sirve como instancia que rescata y potencia el valor artístico de cada uno “ellos plasmaron en estas obras el sentir que tienen y como ven su comuna, es una tremenda oportunidad que se les está dando que sirve para que ellos comiencen a descubrir los talentos que tienen (…) esto fortalece sus habilidades y plasmar sus emociones en la pintura, destacar la participación de la familia en esta actividad y por supuesto el que los niños se veían felices”.
En ese mismo sentido y valorando la organización municipal, la señora Iris del Río, abuela de una participante, destacó la importancia que tiene esto, sobre todo la libertad que tienen los pequeños para pintar, “para nosotros como papás y para mi caso como abuela vemos que ellos se relajan y pintan lo que ellos ven, no está exigido lo que tengan que pintar, mi nieta pintó lo que ella quería, me encanto y ojalá sigan haciendo cosas así”.
Por su parte, Eduardo Elorz, monitor desde el primer certamen, destacó una nueva realización del certamen, el que a su juicio viene a complementar la historia pictórica que tiene la comuna, “tiene varios aportes, uno es incluir las artes, el derecho a crear como elemento vital en la formación de los niños. Lo otro es incorporar la identidad local, la iconografía y la arquitectura, el patrimonio material e inmaterial que tiene esta región dentro de las obras y por otro lado integrar a la familia en una actividad artística…”