Desde Villarrica traspasan experiencia para la futura construcción del Hospital de La Unión
Publicado el Wednesday, March 4, 2020
Similitudes entre ambos proyectos motivó al equipo de profesionales de Los Ríos trasladarse hasta La Araucanía para a conocer detalles
Similitudes entre ambos proyectos motivó al equipo de profesionales de Los Ríos
trasladarse hasta La Araucanía para a conocer detalles del proceso de construcción.
Valdivia, marzo 2020.- Con una visita a la novena región, el director del Servicio de Salud Valdivia,
Víctor Hugo Jaramillo, lideró la delegación local que conoció en terreno la experiencia constructiva
que desde mediados del 2018 se desarrolla en torno a la construcción del Hospital de Villarrica. El
objetivo de la visita fue conocer el proceso, la modulación y detalles del recinto hospitalario
actualmente en edificación en La Araucanía, para aplicar en los futuros establecimientos de Los
Ríos, entre ellos, el Hospital Juan Morey de La Unión.
Por ello, el titular del SSV, asistió acompañado del equipo del hospital unionino, encabezado por
su director, Pedro Valenzuela, junto a representantes de la Multigremial del Hospital de La Unión.
En el lugar fueron recibidos por el director del Hospital de Villarrica, Aníbal Baeza.
“Con esta visita estamos trabajando de manera adelantada para cubrir todos los focos que
permitan mejorar los espacios de atención para los pacientes del Ranco, pero también
especialmente dar forma a las medidas y planes de mitigación que se requieren, aprovechando la
experiencia exitosa que ha tenido Villarrica en estos meses”, dijo Jaramillo.
La construcción del hospital de Villarrica comenzó a mediados de 2018 y forma parte del programa
de inversiones del Ministerio de Salud para el periodo 2018-2024; compromete una inversión de
55 mil 784 millones de pesos, una superficie de 20.790 metros cuadrados de construcción y su
fecha de término se pronostica para fines de 2021.
“Estas características guardan similitud con el proyecto que hemos elaborado para la comuna de
La Unión, por lo que la experiencia que nuestros equipos están adquiriendo en Villarrica será clave
a la hora de traspasarla cuando se inicie el proceso de licitación que, tal como lo confirmó hace
unos días el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, se producirá dentro de este año”,
precisó el director del SSV.
En el caso del Hospital Juan Morey de La Unión, éste consistirá en un recinto de mediana
complejidad, en 28 mil metros cuadrados de edificación y una inversión de 65 mil millones de
pesos, valor que será determinado en el proceso licitatorio. Permitirá contar con 149 camas y siete
pabellones, en una construcción de seis pisos en hormigón armado. Su diseño se encuentra listo y
a la espera de ejecución.
Para el director del Hospital Juan Morey de La Unión, Pedro Valenzuela, la visita al Hospital de
Villarrica significa una inyección de ánimo y les otorga una nueva mirada a nuevas oportunidades
para mejorar el ámbito de la salud en La Unión, por lo que
“esperamos seguir contando con el apoyo del servicio para seguir conociendo otras experiencias
que nos permitan tener un hospital de grandes características”.
Por su parte, Joel Poblete, vocero de la Multigremial del Hospital de La Unión, dijo que “la visita a
este recinto fue bastante productiva, pudimos venir con el equipo directivo y ahora solo nos
queda esperar que muy pronto podamos cumplir la meta de tener el nuevo hospital para la
comuna”.