Juan Carlos Paineñanco: el Veredicto Condenatorio para los tres imputados por el crimen del comunicador audiovisual unionino.
Publicado el Wednesday, September 30, 2015
En el Juicio Oral efectuado la semana pasada en la Primera Sala del Tribunal Oral En Lo Penal de Valdivia
En el Juicio Oral efectuado la semana pasada en la Primera Sala del Tribunal Oral En Lo Penal de Valdivia se dictò Veredicto Condenatorio, en contra de los tres menores de edad, uno de 14 años y dos de 16 años, acusados por el Ministerio Público por el delito de Robo con Homicidio, en contra del conocido comunicador audiovisual unionino Juan Carlos José Manuel Paineñanco Hernández.
A la acusación del Ministerio Público se adhirió como querellante, la abogada Denny Jaramillo Márquez, del Centro de Atención a Víctimas de la comuna de La Unión, perteneciente a la Subsecretaria de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
En el Veredicto Condenatorio, dictado de forma unánime, se estableció que “el día 19 de diciembre del año 2014, en horas avanzadas de la tarde, la víctima, Juan Carlos José Manuel, se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en compañía de los acusados adolescentes, al interior del sitio eriazo denominado “05 de abril”, ubicado a orillas del Río Llollelhue de la ciudad de La Unión”, señala el documento.
“Una vez que la víctima se encontraba con sus capacidades de defensa disminuidas, los tres acusados acometieron en su contra, agrediéndolo con golpes de pies y puños en distintas partes de su cuerpo, especialmente rostro, cabeza y tórax, para luego presionar su cuello con algún tipo de elemento contundente. Acto seguido, los acusados procedieron a registrar sus vestimentas y apropiarse, contra la voluntad de su dueño y con ánimo de lucro, de una cantidad indeterminada de dinero en efectivo que la víctima portaba en los bolsillos y de un teléfono celular”, agrega el veredicto.
“Finalmente, despojan a la víctima de sus ropas, dejándolo agonizando en el mismo lugar de los hechos, para luego de ello, retirarse con las mencionadas especies sustraídas en su poder. Producto de la agresión, la víctima resultó con traumatismo craneoencefálico cerrado, trauma de la vía aérea con edema laríngeo y laringeoespasmo secundario, traumatismo torácico con fracturas costales, lesiones que le ocasionaron la muerte a consecuencia de un politraumatismo”.
Los hechos establecidos se sostienen sobre la base de una reconstrucción histórica de lo acontecido, principalmente por el testimonio del Médico Legista don Mauricio del Valle Campo. Las penas solicitadas por el Ministerio Público y por la Abogada del Centro, fueron las máximas contempladas en la Ley Nº 20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente, sentencia que se conocerá este jueves.
El Centro de Apoyo a Víctimas
El Centro de Apoyo a Víctimas, de la Subsecretaria de Prevención del Delito, es una institución pública, que dirige el Subsecretario de Prevención del Delito Sr. Antonio Frey Valdés y como parte de la Subsecretaria de Prevención del Delito, es la instancia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública a cargo de implementar servicios de carácter gratuito de apoyo a víctimas, lo que contempla el plan de Seguridad Pública “Seguridad para todos”.
El Programa entrega en forma gratuita, atención psicosocial, orientación legal y representación judicial a las víctimas, dentro del proceso penal. Su oferta programática, contempla a todas las víctimas de Delitos, agrupados en la nomenclatura de Delitos Violentos, tales como: Homicidio, Parricidio, Femicidio, Robo con Violencia, Robo con Intimidación; Robo con Violación, Robo con Homicidio, Lesiones Menos Graves, Graves y Gravísimas, Delitos Sexuales Extrafamiliares, Secuestro, Sustracción de Menores, Trata de Personas, Cuasidelitos de Homicidio, Cuasidelitos de Lesiones. Sus dependencias se encuentran en calle Don Cayetano Letelier, Oficina Nº 5, de los Edificios Públicos de la ciudad de La Unión.
Medio Asociado Prensa Inforios