Empresarios del Barrio Comercio de La Unión reciben capacitación en atención al cliente

Publicado el Thursday, June 15, 2017

Tanto los empresarios como sus trabajadores participaron de estas jornadas que tienen por objetivo instaurar un plan de atención a

Tanto los empresarios como sus trabajadores participaron de estas jornadas que tienen por objetivo instaurar un plan de atención a largo plazo.

 

“Barrio Comercio atiende bien a sus clientes” es el nombre del proyecto que se enmarca en la implementación del Plan de Desarrollo Comercial y Urbano (PDCU) que el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, ejecuta en la comuna de La Unión.

La actividad que se extenderá hasta el sábado 24 de Junio incluyó asesoría técnica y capacitación en atención al cliente tanto a los empresarios del barrio comercial como a sus trabajadores con el objetivo de implementar un plan de Atención al Cliente a largo plazo.

En las jornadas se han abordado acciones destinadas a mejorar la gestión y calidad de trato al público, a través de creer, atreverse, hacer y liderar.

Al respecto, la Directora Regional de Sercotec Los Ríos Marina Riquelme, señaló “este tipo de instancias han sido una de las iniciativas que ellos como vecinos del Barrio Comercio han levantado como necesidades de mejoras, por lo este tipo de asesorías es muy importante para que ellos puedan efectuar su trabajo de la mejor manera posible y puedan concretar una mejor fidelización de los clientes y atraer a nuevos públicos a sus locales”.

Sobre el Programa Barrios Comerciales

 

El Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales es una iniciativa del Gobierno de Chile, que de forma integral e innovadora busca dinamizar la gestión comercial y mejorar el entorno urbano de más de 60 barrios comerciales a lo largo del país.

El programa que es ejecutado por Sercotec, con una estrategia conjunta de los ministerios de Economía, Fomento y Turismo y de Vivienda y Urbanismo, tiene por objetivo revitalizar los barrios comerciales en tanto juegan un rol económico y social relevante en nuestras ciudades como puntos de encuentro, servicios y, sobre todo, fuente de trabajo y crecimiento de un sinnúmero de pequeñas empresas.