En el Hospital Regional de Valdivia: Profesionales de la salud aprendieron cómo enfrentar las enfermedades terminales con la risoterápia.

Publicado el Monday, May 26, 2014

Este 23 y 24 de mayo se realizó en Valdivia el Seminario de Clown y Risoterapia encabezado por el Doctor

Este 23 y 24 de mayo se realizó en Valdivia el Seminario de Clown y Risoterapia encabezado por el Doctor Ariel Viana (Doctorarcoiris), que desde Bolivia trajo su alegría y su visión diferente de la medicina tradicional y de cómo apoyar a los pacientes postrados y con enfermedades terminales.

“El estado de risa y felicidad te permite liberar sustancias que ayudan a proteger el cuerpo de enfermedades”, con esta simple lógica el doctor Viana explica en qué consiste su trabajo, el cual estuvo impartiendo en la Universidad Austral y Universidad San Sebastián de Valdivia.

Fueron 2 días de trabajo en que los participantes, incluidos 4 de Paillaco, de un total de 26, se prepararon para entregar alegría y felicidad a pacientes hospitalarios.

El Doctorarcoiris afirmó que la risoterapia se está masificando en los hospitales de su natal Bolivia, y ahora la idea es darlo a conocer a nivel mundial, “estoy invitado a Chile y acá en la Región de los Ríos hemos estado en La Unión y Valdivia, también en Osorno, seminarios que han sido todo un éxito,  doy las gracias a Luz Navarrete ( Dra. Sonrisas), por la oportunidad de conocer estos hermosos lugares, ahora nos dirigimos al norte del país” manifestó el profesional Boliviano.

Por su parte Luz Dra. Sonrisas manifestó que la “la risoterapia es el plan B de la medicina actual, el médico trabaja con el cuerpo del ser humano; el (Doctor) salva vidas, pero esos cuerpos tienen espíritus y necesitan de otro tipo de tratamientos para estar bien, nosotros llevamos este tipo de terapias para reforzar anímicamente a los pacientes, un espíritu alegre se ve reflejado en el cuerpo y ayuda bastante a controlar enfermedades incluso,  a veces , bloqueándolas”.

Por: Alejandro Cano Oporto.

 

[easingsliderlite]