Por Prensa
La charla fue organizada por la Comunidad Sur Mujer junto al Centro de Negocios Sercotec del Ranco, IPG Instituto Profesional
La charla fue organizada por la Comunidad Sur Mujer junto al Centro de Negocios Sercotec
del Ranco, IPG Instituto Profesional de La Unión, la Corporación Cuenca del Lago Ranco y la
Municipalidad de La Unión.
Un viaje histórico por la cerveza artesanal y el rol que la mujer ha tenido desde sus inicios
fue el tema central de la charla "Cerveza: un placer ancestral", organizado por la
Comunidad Sur Mujer junto al Centro de Negocios Sercotec del Ranco, IPG Instituto
Profesional de La Unión, la Corporación Cuenca del Lago Ranco y la Municipalidad de La
Unión.
La charla abordó temáticas como el origen de la cerveza, su afán por ser testigo de
acontecimientos históricos, su destreza para mantenerse vigente por siglos y llegar hasta
hoy más viva que nunca. El evento también contó con una degustación de cervezas de
productores de la Provincia del Ranco y preparaciones realizadas por estudiantes del
Instituto Profesional de La Unión.
Respecto a esta iniciativa, la directora del Centro de Negocios Sercotec del Ranco, Elena
Castelleti, mencionó que “al realizar esta actividad junto a la Comunidad Sur Mujer, el IPG
Instituto Profesional de La Unión, la Municipalidad de La Unión y la Corporación Cuenca
del Lago Ranco, nos permite vincularnos con otras instituciones y traer una actividad
entretenida a nuestra comunidad de emprendedores, empresarios y todos quienes
quieran aprender sobre un elemento clave para nuestra región, como es la producción
cervecera”.
Para Bernardita Birkner, presidenta de la Comunidad Sur Mujer, “estamos muy contentos
con traer actividades y conocimientos a otras comunas fuera de Valdivia. En esta
oportunidad relatamos la historia de una forma didáctica y entretenida, y relevamos la
importancia de la mujer en la elaboración de la cerveza”.
La fundadora de Beerstore Valdivia, Cecilia López, fue la encargada de realizar la charla,
donde hizo un repaso sobre la historia de la cerveza, cómo ha influenciado en las distintas
épocas de la humanidad y cómo la mujer ha jugado un rol importante en todo este
proceso. “Agradecemos a las entidades que colaboraron para realizar esta actividad,
porque siempre es bueno descentralizar la información, así que salir de las capitales
regionales para hablar sobre cervecería es muy valioso”.
En la oportunidad también se realizó una muestra, donde participaron clientes del Centro
de Negocios Sercotec del Ranco dedicados a la elaboración de alimentos con valor
agregado, ideales para maridar con cerveza. Ariel Roa y Rosa Arriagada de los Quesos
Artesanales Don Ariel fueron uno de los participantes, quienes dijeron que “estamos muy
contentos de participar en este evento porque nos hacemos más conocidos y las personas
pueden degustar nuestro producto y conocer más sobre su origen”.