En Los Ríos, la tasa de desocupación se estimó en 5,2% en el trimestre mayo – julio 2019
Publicado el Friday, August 30, 2019
En Los Ríos, la tasa de desocupación se estimó en 5,2% en el trimestre mayo – julio 2019, aumentando 0,1 puntos
En Los Ríos, la tasa de desocupación se estimó en 5,2% en el trimestre mayo – julio 2019, aumentando 0,1 puntos porcentuales (pp.) al comparar con igual trimestre móvil de un año atrás. En relación al trimestre móvil anterior (abril – junio 2019), la tasa bajó en 0,3 pp.
- La tasa de desocupación nacional se estimó en 7,2%, cifra menor 0,1 pp. en la comparación a doce meses, y mayor 0,1 pp. respecto al trimestre móvil precedente.
- Las personas ocupadas totalizaron 187.140 en la Región, registrando disminución de 0,7% respecto a igual trimestre móvil de hace un año, recuperando 1.630 nuevos ocupados respecto al trimestre móvil anterior (0,9%)
- Las personas desocupadas registraron aumento de 1,6% al cotejar con igual trimestre de un año atrás, totalizando 10.270 personas en el trimestre analizado. La cifra disminuyó en 430 desocupados versus el trimestre móvil anterior.
- La fuerza de trabajo la integraron 197.410 personas, registrando disminución de 0,6% en doce meses. Respecto al trimestre móvil anterior la fuerza de trabajo crece 0,6% equivalente a 1.200 personas más.
- Las principales ramas de actividad económica que disminuyeron la ocupación en la comparación interanual fueron, hogares como empleadores (-23,3%); alojamiento y servicio de comidas (-26,1%); e industria manufacturera (-13,6%).
- En contraste, se presentó aumento en la ocupación en enseñanza (42,0%); agricultura y pesca (14,9%); y transporte (14,5%); entre otras ramas.
- Según categoría en la ocupación, cuenta propia (-6,7%) y personal de servicio (-20,9%) fueron las principales bajas en el trimestre analizado, mientras que asalariados privado (6,0%) y asalariado público (6,4%) registraron aumento al comparar con igual trimestre de un año atrás.
- En la ciudad de Valdivia, la tasa de desocupación se estimó en 5,5%, presentando disminución de 0,3 pp. en la comparación interanual, y alza de 0,1 pp. al contrastar con el trimestre móvil inmediatamente anterior. El alza en la tasa respecto al trimestre anterior se explica con aumento en la ocupación (0,4%) que no alcanza a compensar el mayor número de personas desocupadas (3,5%), presentando incremento en la fuerza de trabajo (0,6%).
- En la Región, el porcentaje de asalariados con contrato escrito fue de 84,3%, cifra menor en 0,4 pp. respecto a doce meses.
- La tasa de ocupación informal del trimestre en análisis fue 37,5% disminuyendo 0,1 pp. al comparar con igual trimestre móvil de un año atrás. Los ocupados informales se estimaron en 70.150 personas a nivel regional, cifra que disminuyó 1,2% en doce meses.
- La tasa de ocupación informal masculina se ubicó en 36,5%, registrando alza de 3,1 pp. a doce meses.
- La tasa de ocupación informal femenina alcanzó 38,8%, bajando 4,9 pp. respecto a igual trimestre del año 2018.