Este fin de semana Expo Mundo Rural Los Ríos 2020 ofrecerá folklore y una variada gama de productos campesinos

Publicado el Saturday, January 18, 2020

Bordemar y Los Chacareros de Paine son algunos de los invitados al evento que permitirá que 200 agricultores comercialicen hortalizas

Bordemar y Los Chacareros de Paine son algunos de los invitados al evento que permitirá
que 200 agricultores comercialicen hortalizas frescas, procesados, artesanías, cervezas
artesanales, plantas y flores.
Fomentar la comercialización de productos locales y potenciar los emprendimientos de los
pequeños agricultores de Los Ríos, es uno de los objetivos de la Expo Mundo Rural Los
Ríos 2020, actividad organizada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, que fue
lanzada por autoridades regionales, lideradas por el Intendente (s) Cristian Cancino, el
Gobernador de la Provincia del Ranco, Alonso Pérez de Arce y el Director Regional de
INDAP, Marcelo Ramírez.
En el hito que se insertó dentro de Asean Week 2020, que se desarrolla en la comuna de
La Unión, las autoridades dieron a conocer los pormenores del evento que por segundo
año consecutivo se desarrollará en el Centro de Ferias del Parque Saval de Valdivia, gracias
a una alianza con la Municipalidad de Valdivia.
Respecto a la XIII versión de la Expo Mundo Rural Los Ríos, el Intendente (s) Cristhian
Cancino, aseguró que “es una vitrina que permite dar a conocer a la comunidad, el trabajo
que desarrollan día a día nuestros agricultores de Los Ríos. En esta nueva versión que
contará con la presencia de 200 agricultores, esperamos más de 30 mil visitantes en los
tres días que durará la expo”, dijo. Y agregó que “estamos contentos y orgullosos por la
labor que desarrolla INDAP junto a sus usuarios en las distintas comunas y áreas. Estamos
seguros de que este evento será nuevamente todo un éxito”, puntualizó Cancino.
En esa misma línea, el Director Regional de INDAP, Marcelo Ramírez, enfatizó en la
importancia de preferir los productos locales, “que en este caso son elaborados por
nuestros usuarios, quienes en muchos casos vienen desde apartados sectores rurales de la
región. Este tipo de actividades permiten que nuestros agricultores presenten productos
de altísima calidad y no solo en la línea agrícola, sino que también en artesanía y otros
rubros. Las vinculaciones comerciales que se hacen durante el evento van a sumamente
positivas para mejorar la calidad de vida e ingresos de nuestros agricultores”, dijo.
Trabajo local
Claudia Manquepillan es una destacada agricultora de la comuna de Futrono que
participará en el evento con sus productos Mauqeo Sabores Étnicos. “Junto a mi mamá,
Gladys Lefín, llevamos cerca de 12 años trabajando los productos del maqui y otros
productos silvestres que nos da la tierra. Estamos muy agradecidas del apoyo de INDAP
que nos permite tener asesoría y participar por quinto año en la Expo Mundo Rural, dando
a conocer nuestro trabajo y visibilizando lo que hacemos a través del contacto con
nuestros clientes, pero, sobre todo, difundiendo el trabajo que hacemos con tanto cariño.

Invito a todos a conocer a todos los productores regionales en la Expo Mundo Rural Los
Ríos 2020”, dijo.
Sumado a los productos campesinos que se comercializarán, como mermeladas, manjares,
té, encurtidos, quesos, artesanías en madera y lana, pastas gourmet, cervezas artesanales,
jugos naturales, plantas, flores, vinos y licores, habrá cocina en vivo, una ruka intercultural
y diversos talleres en vivo realizados por los mismos expositores. El ingreso al evento es
gratuito y los asistentes sólo deben cancelar la entrada al Parque Saval, cuyo valor para
público general es de $500, niños de 5 a 12 años y adultos mayores cancelan $100,
vehículos $500 y buses $1.500.
Programa
Para el viernes 24, el programa contempla a las 11.00 horas la realización del taller en vivo
de cestería en boqui pil pil, seguido de la presentación del conjunto Surcamares al
mediodía, para continuar con la cocina en vivo protagonizada por las destacadas chefs
Carola Correa y Karime Harcha a las 14 horas. A las 17 horas, en tanto, se presentará el
conjunto BAFUSS, mientras que a las 18 horas será el turno del taller en vivo de telares
decorativos, para finalizar el primer día con la presentación del grupo ranchero Zamora.
La segunda jornada comenzará a las 11.00 horas con la presentación del conjunto
folklórico Kultrafun, seguido por el conjunto folklórico Alerzal, quienes subirán al
escenario al mediodía. A las 13 horas se realizará el taller en vivo de tejido en horquilla,
para continuar a las 13.30 horas con la cocina en vivo, a cargo de las chefs Carola Correa y
Karime Harcha. Las actividades continuarán a las 15 horas con la presentación del
conjunto folklórico Alerzal, seguido del conjunto folklórico Kultrafun a las 16 horas, para
dar paso a la cocina en vivo a las 17 horas. El taller en vivo de telar mapuche, en tanto, se
realizará a las 18.30 horas, para cerrar la jornada a las 19.30 horas con la presentación de
Bordemar.
El último día de la expo partirá a las 11 horas con la presentación del conjunto folklórico
Licharay, seguido por el conjunto folklórico Rumirayen que entrará en escena al mediodía.
A las 13 horas será el turno del taller en vivo de cestería en boqui pil pil, para dar paso a la
cocina en vivo a las 13.30 horas. El folklore volverá al escenario con la presencia del
conjunto folklorico Licharay a las 15 horas, mientras que a las 16 horas se presentará el
conjunto Rumirayen, para continuar con la cocina en vivo a las 17 horas, hasta cerrar la
jornada a las 18.30 horas con los Chacareros de Paine.