Estudiantes crean sistema inteligente de recolección de miel para apicultores
Publicado el Friday, December 6, 2019
Egresados de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile, se preparan para dar inicio
Egresados de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile, se preparan para
dar inicio al plan piloto junto a productores rurales de la región de Los Ríos.
Fomentar la productividad apícola de la Región de los Ríos mediante la innovación y desarrollo
ingenieril, es uno de los objetivos propuestos por el proyecto “Desarrollo de una colmena
productora de miel con un sistema de recolección automatizada”, que llevan adelante los
estudiantes Álvaro Alvar (Ingeniería Civil Industrial) y Diego Mancilla (Ingeniería Civil Mecánica) de
la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Austral de Chile.
La iniciativa, que se encuentra en fase de definición de los requerimientos técnicos y prototipaje,
busca entregar a productores de sectores rurales de la región un panal automatizado, de fácil
manipulación, que permitirá a familias de hogares vulnerables convertirse en apicultores con un
producto de calidad, lo que, a juicio de sus creadores, aumentará las posibilidades de crecimiento
económico de las familias.
Diego Mancilla, egresado de Ingeniería Civil Mecánica, sostuvo que con este proyecto “queremos
apuntar a que un emprendedor pueda tener su colmena en su campo, que esta funcione de
manera autónoma y que la miel pueda drenarse de forma oportuna de acuerdo con su
maduración”.
Para esto, Mancilla, detalló que la colmena contará con sensores que controlarán la humedad y
temperatura, tomando como base el modelo Langstroth de tipo vertical. Además, utilizará rejillas
o marcos prefabricados que se reemplazarán por los originales “donde la abeja depositará la miel
y no tendrá la necesidad de crear la celda”, precisó.
Asimismo, Álvaro Alvar, egresado de Ingeniería Civil Industrial, indicó que para el verano de 2020
está programado el inicio del plan piloto “con la puesta en marcha de 12 colmenas, dónde se
evaluará el paralelo entre el sistema tradicional y el sistema que proponemos nosotros para
recolectar”.
El proyecto, ya se adjudicó el Fondo de Desarrollo Institucional, línea de Emprendimiento
Estudiantil del Ministerio de Educación, y cuenta con el apoyo de la Escuela de Ingeniería Civil
Industrial, el Instituto de Ingeniería Industrial y Sistemas, la Escuela de Ingeniería Civil Mecánica y
el Espacio de Innovación Tecnológica Leufülab pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la
Ingeniería de la Universidad Austral de Chile.