¿Existe la necesidad de una Oficina Municipal para la Juventud en La Unión?
Publicado el Sunday, August 23, 2015
Esta interrogante fue la que incentivó al joven estudiante universitario Unionino, Matías Velásquez, quien vislumbró la necesidad de generar un
Esta interrogante fue la que incentivó al joven estudiante universitario Unionino, Matías Velásquez, quien vislumbró la necesidad de generar un apoyo a la juventud de nuestra ciudad.
Matías relata a la Voz del Ranco cuáles son los objetivos y detalles de esta iniciativa
«El objetivo es poder rescatar a la juventud móvil que se va de La Unión en búsqueda de mejores oportunidades, es de gran relevancia rescatar el capital humano joven y potenciar las nuevas generaciones, con un trabajo en equipo, orientado exclusivamente a este segmento de la población y con un mayor presupuesto que permita realizar un trabajo en conjunto con los actores comprometidos»
¿Quién puede sumrse al equipo de trabajo?
Puede ingresar todo joven con edad que fluctúe entre los 14 a 30 años; que busque instancias de participación activa y participativa. Acá uno de los principios establecidos es la transversalidad, dejando en claro que no importa la tendencia o partido político.
¿La propuesta fue entregada al Municipio?
Si bien es cierto DIDECO está en conocimiento de que estamos trabajando, aún falta la presentación oficial a la Alcaldesa. Nuestra idea es validarlo ante la ciudadanía antes de llegar al Municipio.
¿Qué actividades han realizado últimamente?
Convoqué el día viernes 21 de Agosto una reunión donde participaron jóvenes pertenecientes a diversas organizaciones y con perfiles distintos que permitan validar la propuesta desde la ciudadanía y generar una instancia de trabajo en conjunto.
Dentro de la reunión se estableció poder crear una mesa de trabajo constante “mesa juvenil” y una mesa técnica administrativa para abordar la propuesta para crear una OMJ comunal.
Algunos de los puntos tratados en dicha reunión fueron: presentar la propuesta para avanzar en la creación de una oficina municipal de la juventud, definir principios y objetivos ( Transversalidad, Pro actividad, mesa multicultural, búsqueda de movilidad juvenil, etc)
Sobre los problemas actuales se pudo definir la dificultad en atención de problemáticas a nivel local, para el segmento juvenil, traducido en falta de una institucionalidad sólida que canalice los problemas de la juventud a nivel local.
Además, se entregó un especial énfasis a los problemas de la juventud rural, además del apoyo a las iniciativas locales en diversas áreas.
Para finalizar, Matías nos indica que con esta propuesta se busca dinamizar un segmento de población relevante para los nuevos desafíos de la comuna, con la realización de consultas juveniles, focus group, jornadas de diálogos con jóvenes de establecimientos educacionales, estudiantes de enseñanza superior y jóvenes del sector rural y urbano, que permitan fortalecer la propuesta con elementos obtenidos directamente de la población afectada.
Se hace un llamado a los jóvenes que deseen participar, pueden hacerlo a través de Facebook
https://www.facebook.com/pages/La-Uni%C3%B3n-Joven/390338891013992?