Fanáticos del Anime y Cosplay se reunieron en La Unión

Como parte de los panoramas organizados por el Municipio de La Unión, se realizó la Expo Anime Summer Race, a cargo de la agrupación cultural Frikidashi, de la misma ciudad.

El evento convocó a un numeroso grupo de niños y jóvenes que participaron las distintas actividades de la jornada, como la cacería del botín (consistente en un premio con artículos relacionados a series de anime), guerra de agua y la presentación de  grupos musicales.

Uno de los organizadores y miembro de Frikidashi La Unión, Efrain Miranda, sostuvo que la jornada resultó positiva, tanto por la convocatoria como por el grupo de expositores que asistieron a la actividad.

“Estamos muy contentos por la alta participación, logramos que se instalaran doce stand de productos, con personas que vinieron de Santiago, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y también de La Unión, quienes quedaron conforme por la ventas que lograron”, indicó Miranda.

A su vez, detalló que la agrupación Frikidashi viene desarrollando su trabajo desde febrero de 2013 y esperan este año concretar un evento similar en La Unión, de carácter interregional, para el mes de mayo o durante las vacaciones de invierno.

Cosplay

Una de las actividades más llamativas del la Expo Anime Summer Race fue el desfile de Cosplayers, donde los participantes caracterizaban al personaje de una serie o video juego. En el lugar mostraron su indumentaria, efectuado una pequeña presentación frente al público, quienes apoyaron a todos quienes se atrevieron a concursar.

El Cosplay, término que al parecer derivaría de las palabras costume (disfraz) y play (juego), es una actividad que se ha hecho popular en convenciones, eventos o estrenos de películas, donde las personas mediante disfraces y accesorios emulan a determinados personajes.

Manga y Anime

La jornada también puso en manifiesto el sostenido y creciente interés que existe entre los jóvenes por el Manga y Anime, arte gráfico japonés que comenzó a industrializarse en los años 50 y 60s, llegando a diversos países.

En términos generales, el Manga se refiere a las historietas o comics de origen nipón mientras que el Anime es la versión audiovisual.

Se reconoce como uno de los mayores impulsores y exponentes del género a Osamu Tezuka, creador de Astro Boy (Tetsuwan Atomu), en cuya trama se observan algunos aspectos ligados a la temática nuclear. Este tópico es recurrente,  existiendo otros títulos como Akira y GUNNM (Alita, Ángel de Combate) donde se presentan escenarios post apocalípticos.

Entre las series de anime más populares en Chile, trasmitida en la televisión abierta, se cuentan Súper Campeones, Robotech (aunque ésta es la versión norteamericana de una mezcla de tres títulos: Macross, Souther Cross y Genesis Climbert Monpeada), Dragon Ball Z y Naruto, entre otros.

Actualmente, el anime de moda es Shingeki no Kyojin más conocido como El Ataque a los Titanes.

Imágenes del evento: