Firman contrato para ejecutar cierre sanitario en Vertedero Municipal de La Unión
Publicado el Friday, March 28, 2014
La alcaldesa de la comuna, María Angélica Astudillo y el gerente de la empresa KDM S.A., José Miguel Gutiérrez Sastre,
La alcaldesa de la comuna, María Angélica Astudillo y el gerente de la empresa KDM S.A., José Miguel Gutiérrez Sastre, realizaron la firma de contrato del proyecto de cierre sanitario del ex vertedero de La Unión.
Esta obra contempla la impermeabilización del terreno, con el fin de revertir la contaminación que genera y evitar la emanación de gases o elementos tóxicos al medio ambiente.
La alcaldesa de la comuna, María Angélica Astudillo, destacó este trámite que permitirá concretar las obras en el lugar, “un logro más, como no vamos a estar contentos, si para esto se han hecho gestiones desde el año 2009 y hoy día ya se concreta de manera que el día 3 de abril estamos entregando el terreno”.
La autoridad, además, agregó que, “es un tema que preocupa a todos los unioninos y que nos da una tremenda solución, especialmente para también ayudar a nuestro medio ambiente”.
Por su parte, el funcionario de SECPLA, encargado de llevar a cabo este proyecto, Jackson Vera, indicó que “fue un proceso bastante largo donde hubo un acompañamiento del Gobierno Regional que nos ha ayudado bastante para sacar adelante este proyecto, sabemos que no son proyectos fáciles dada la complejidad que es el tema de la basura, y este acto de firma es una instancia muy significativa para poder cerrar este proceso que llevamos 5 o 6 años batallando para poder sacarlo adelante”.
Este trabajo considera movimientos del cuerpo de basura para darle una pendiente suave y evitar derrumbes; la instalación de un sistema de recolección de líquidos y encapsulamiento de gases, la construcción de un muro de contención, entre otras obras.
El contrato de ejecución de obra con la empresa KDM es de 790 millones 773 mil 306 pesos. La inversión total es de 806 millones 177 mil de pesos, recursos que son financiados por la provisión FNDR del Gobierno Regional de Los Ríos.
Una vez terminada la obra se contempla un monitoreo al cuerpo de basura por 20 años por parte de la Municipalidad, según se señala en la Ley Ambiental.