ppd

Firman traspaso de $30 millones para puesta en marcha de Cesfam de Futrono

Publicado el Sunday, June 15, 2014

Un total de 30 millones de pesos fueron traspasados desde el Servicio de Salud de Valdivia para la entrada en

Un total de 30 millones de pesos fueron traspasados desde el Servicio de Salud de Valdivia para la entrada en funcionamiento del nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) Belarmina Paredes de Futrono.

El convenio se materializó con la firma de traspaso de los recursos en la cual participaron al alcaldesa de Futrono, Sarita Jaramillo (PPD), y el director del Servicio de Salud, Patricio Rosas.

Al respecto el director del departamento de Salud de la municipalidad de Futrono, Carlos Mora, explicó que «se trató de un anticipo de 30 millones de pesos desde el Servicio de Salud de Valdivia, mientras se gestionan los recursos de puesta en marcha correspondientes a un total aproximado de 600 millones de pesos».

En esa línea, Mora sostuvo que los recursos «se van a usar en algunas obras menores pero que son importantes de reparar. Hay un tema de seguridad en una escalera que se debe reparar por los riesgos que conlleva sobre todo para los niños y además de implementar la sala de esterilización».

«El resto es para todos los gastos de funcionamiento, compra de medicamentos, compra de combustible para la caldera, oxígeno, gas, materiales de aseo, materiales de oficina, gastos en electricidad, entre otros. Los dineros están pensados para funcionar entre dos a tres meses mientras llegan los demás fondos».

Con respecto a los plazos para abrir al público el Cesfam, Carlos Mora aseguró que «la alcaldesa nos encargó a los directivos que fijemos una fecha lo más pronto posible y nos pusimos como fecha el 1 de julio, que es una fecha tentativa, pero si hay variaciones no debiese ser mayor a 15 días. Por eso durante la primera quincena de julio debiese estar abierto».

La directora del Cesfam de Futrono, Beatriz González, expresó que «la comunidad es la más interesada en que el Cesfam se abra pronto, así como también los funcionarios. El edificio está hace mucho tiempo en espera y necesitamos en este momento comenzar a trabajar, hacerlo funcionar y aprovechar la nueva infraestructura».

 

soychile.cl