Fiscalía alerta sobre dos modalidades de estafa denunciadas con frecuencia en Los Ríos
Publicado el Tuesday, May 26, 2020
Los delitos están vinculados con llamados telefónicos que efectúan personas que simulan ser familiares o amigos de quienes reciben la
Los delitos están vinculados con llamados telefónicos que efectúan
personas que simulan ser familiares o amigos de quienes reciben la
llamada y con perros de raza que son regalados solicitando previamente
dinero para pagar sus vacunas y traslado.
La Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía
Regional de Los Ríos, en el marco del foco que lleva adelante para prevenir
los delitos de estafa en esta región, detectó dos modus operandi que han sido
denunciados con frecuencia en las últimas semanas en esta zona.
El fiscal Álex Montesinos Cárdenas explicó que una de estas modalidades
corresponde a “personas que a través de redes sociales o sitios web ofrecen de
regalo perros de raza, solicitando a los interesados que les remitan una suma
de dinero para costear las vacunas, la jaula y el envío del animal. Una vez que
la víctima realiza la transferencia del dinero, el imputado no realiza el envío ni
contesta las llamadas o mensajes”.
La segunda modalidad se refiere a la estafa conocida como “el cuento del tío”,
en que un sujeto llama por teléfono a las potenciales víctimas haciéndose
pasar por un pariente o amigo, contándoles que se ha visto involucrado en un
accidente automovilístico o que tiene un problema con su vehículo y
solicitando que le transfieran o le depositen dinero de manera urgente para
pagar una grúa, arreglar el vehículo o llegar a un acuerdo con las supuestas
víctimas del accidente. “En este tipo de estafa a veces se incluye una segunda
persona que se hace pasar por corredor de seguros de vehículos”, advirtió el
fiscal del Ministerio Público.
El fiscal Álex Montesinos llamó a la comunidad regional a estar alerta para
evitar ser víctimas de este tipo de estafas: “Respecto de la primera modalidad,
siempre es recomendable que las personas no actúen apresuradamente si no
conocen a quien les está ofreciendo regalarles una mascota y a cambio les
solicita dinero, y que si van a realizar una transacción la efectúen idealmente
de manera presencial”, señaló.
Respecto de la segunda modalidad, el fiscal recomendó que antes de realizar
un depósito o transferencia de dinero, quien recibe el llamado corte el teléfono
y se asegure de la veracidad de la información llamando al familiar o amigo
que supuestamente se vio afectado por el accidente o desperfecto de su
automóvil.
Finalmente, el fiscal Montesinos indicó que en este tipo de llamados
telefónicos se debe evitar entregar datos personales o aportar información que
el estafador puede utilizar para generar credibilidad en la historia que está
contando.