Fiscalía detecta en Los Ríos nueva modalidad de estafa relacionada con ventas al por mayor en Facebook

El fiscal Alex Montesinos señaló que los productos ofertados por los
delincuentes corresponden principalmente a ropa, cosméticos y alimentos.
El delito se materializa cuando las víctimas transfieren dinero al supuesto
vendedor para adquirir los artículos, pero la entrega no se concreta.

La Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía
Regional de Los Ríos, en el marco del foco que lleva adelante para prevenir
delitos de estafa, continúa trabajando en la búsqueda de nuevos modus
operandi asociados a esos delitos y detectó un nuevo patrón de conducta
criminal relacionado con la oferta de artículos a través de Facebook.
El fiscal Alex Montesinos Cárdenas explicó que la característica principal de
este engaño “es que se trata de productos que estos sujetos venden al por
mayor, entre los que encontramos principalmente ropa, cosméticos y
alimentos”.
Agregó que la estafa se concreta cuando los delincuentes, luego de ser
contactados por las víctimas a través de Facebook o por WhatsApp, solicitan
una transferencia de dinero para realizar el envío o efectuar la entrega de los
productos. “Una vez hecha esta transferencia por las víctimas, estos sujetos
proceden a bloquearlas tanto en sus redes sociales como en sus teléfonos,
evitando así cualquier contacto con ellas y evidentemente la entrega de los
productos jamás se materializa”, precisó el fiscal del Ministerio Público.
Durante el primer semestre de este año ingresaron a las Fiscalías Locales de la
región 8 denuncias de estafas que se cometieron utilizando este modus

operandi, de las cuales tres corresponden a Valdivia, dos a La Unión, dos a
Los Lagos y una a Mariquina. Del total de denuncias, 3 fueron presentadas en
mayo, 4 en junio y una en el mes de marzo, afectando principalmente a
mujeres de 20 a 29 años de edad.
Para evitar ser víctima de este tipo de estafa o de otras modalidades, la Unidad
de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Los
Ríos recomienda evitar adquirir productos a vendedores informales, efectuar
transferencias de dinero a desconocidos antes de recibir los productos y
entregar datos personales por teléfono, especialmente las claves bancarias.