Futrono: Concejo aprueba uso obligatorio de mascarilla en espacios público comercio y transporte

Por Prensa

Fue en el contexto de la sesión ordinaria #130 del Concejo Municipal, donde la máxima autoridad propuso la medida que


FOTO-MASCARILLAS
Fue en el contexto de la sesión ordinaria #130 del Concejo Municipal, donde la máxima autoridad propuso la medida que fue fuertemente apoyada por el pleno del concejo Municipal, ante el escenario actual de aumento explosivo de contagios de Corona Virus COVID-19 en la comuna de Futrono, lográndose la aprobación inmediata de la normativa comunal.
Esta ordenanza, señala que a partir del día 12 de junio, será obligatorio en uso de elementos de protección personal facial (mascarillas) por parte de toda la comunidad en espacios públicos cómo: plazas, servicios públicos, bancos, dependencias municipales y /o similares, donde se congregue gran cantidad de personas; asimismo al interior de recintos comerciales y abordo del transporte tanto público como privado.
Quienes no cumplan con dicha medida arriesgarán sanciones que van desde una Unidad Tributaria Mensual ($50.372) hasta las 5 UTM ($251.860) en el caso de la reincidencia.
En tanto, quiénes estarán a cargo de dicha fiscalización serán funcionarios de Fiscalización Municipal y también del área de salud, quienes luego de recibir la entrega de nuevas atribuciones por parte del Ministerio de Salud, podrán incluso hacer el levantamiento de sumarios sanitarios a recintos comerciales que no respeten las medidas establecidas.
El alcalde Claudio Lavado, precisó que esta normativa está dirigida a fortalecer el Decreto Supremo emanado desde el Ministerio de Salud y abordar aquellas áreas que actualmente representan una brecha a nivel local y que gracias a las nuevas atribuciones entregadas a Fiscalizadores Comunales, permitirán fortalecer la acción preventiva a nivel comunal.
Por último, el Concejo Municipal en pleno llamó a la comunidad a la responsabilidad y el autocuidado, debido a que el mayor número de contagios en la actualidad, se deben principalmente a situaciones de descuido al interior de clúster familiares y que han terminado en núcleos completos afectados por esta enfermedad.
Finalmente, señalar que la medida comenzará a regir a partir del próximo viernes 12 de junio de 2020.