Gobierno entrega 540 canastas de alimentos a adultos mayores y familias indígenas en Los Ríos

La ayuda ya ha llegado a las comunas de la provincia del Ranco y esta semana se entrega en la provincia de Valdivia.
El Gobierno en Los Ríos está distribuyendo canastas de alimentos para adultos mayores y familias indígenas vulnerables de sectores urbanos y rurales, con el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de vulnerabilidad ante la pandemia por Covid-19. En total, en la región serán beneficiadas 540 familias, que en total suman mil 670 personas.
La entrega considera una inversión en Los Ríos de parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), de 31 millones de pesos. En tanto, a nivel nacional alcanza los 425 millones de pesos para apoyar a 23 mil personas. En la región, las entregas ya se han realizado en la provincia del Ranco, lideradas por el intendente de Los Ríos, César Asenjo; la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, y el director regional de la Conadi, Sergio Bórquez; en tanto, esta semana comenzaron en las comunas de la provincia de Valdivia.
El intendente de Los Ríos, César Asenjo, valoró el trabajo territorial realizado por Conadi para llevar adelante esta ayuda, sosteniendo que “nuestras comunidades mapuches en la región son claves en el desarrollo de la pequeña agricultura en las distintas zonas rurales en las que se emplazan, y si bien han seguido trabajando fuertemente, sabemos que la crisis provocada por el Covid-19 ha llegado a todos los rincones del territorio nacional, es por ello que este aporte viene a dar una mano a quienes más lo necesitan, relevando el gran valor que tienen para que nuestra región se siga desarrollando, reafirmando el compromiso que tenemos en seguir velando por la salud, la vida, los ingresos y los empleos en medio de esta pandemia que estamos viviendo”, afirmó
Al respecto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, explicó que “a través de nuestro Ministerio y servicios asociados, como Gobierno estamos brindando apoyo a las familias más vulnerables de la región, las que debido a la emergencia sanitaria hoy enfrentan necesidades como la falta de insumos básicos. Esta ayuda la entregaremos en las 12 comunas de la región mediante las Gobernaciones Provinciales, dando prioridad a los adultos mayores y a mujeres jefas de hogar».
La seremi informó que este apoyo responde a un diagnóstico realizado en el territorio, donde -señaló- “se detectaron los principales requerimientos de las familias indígenas que han perdido su trabajo o fuente de ingreso debido a la pandemia para llegar con esta ayuda concreta que consiste en kits de alimentos no perecibles. Con esto, además estamos promoviendo que las personas no salgan de sus casas y que sigan las recomendaciones de la autoridad sanitaria para no exponerse a eventuales contagios».
El director regional de la Conadi, Sergio Bórquez, indicó que este apoyo se inserta en el Plan Conadi Ayuda, a través del Componente Gestión Social Indígena de la institución, señalando que “estamos realizando acciones concretas para ir en ayuda de quienes se han visto más afectados por el Covid-19, es por ello que hemos definido como criterio prioritario en la focalización atender las necesidades de adultos mayores indígenas. Es importante destacar que la misión de nuestra Corporación es velar por todos nuestros pueblos originarios, por esto esta ayuda no solo está dirigida a los adultos mayores que viven en comunidad, sino también a aquellos que viven en el radio urbano».