Gobierno invertirá casi $2 mil millones en proyectos a través de Subdere

Dentro de las iniciativas destaca la compra de un terreno para la construcción de
viviendas sociales en la comuna de Valdivia.
Un total de 28 proyectos aprobó la Subdere para diez comunas de la Región de
Los Ríos, iniciativas que significan una inversión de más de mil 900 millones de
pesos.
Esta importante inyección de recursos en la zona considera importantes obras
como la construcción de arranques largos en el sector Mashue de la Unión, por
más de 40 millones de pesos, así como iniciativas del Programa tenencia
responsable de animales de compañía (PTRAC) en ocho comunas por un monto
que supera los 140 millones y considera el desarrollo de operativos de
esterilización, vacunación y microchipeo de perros y gatos.
En Valdivia, en tanto, se destaca la adquisición de un terreno en el sector Paillao
destinado a la construcción de viviendas sociales de los tres comités: Por un vivir
mejor; Ilusión y Esperanza; y Camino de luz.
El Intendente de Los Ríos, César Asenjo, destacó el gran esfuerzo que está
realizando Subdere, para poder llegar a todas las comunas de Los Ríos, con
proyectos que son claves para el desarrollo territorial, “estamos muy felices por la
gran cantidad de familias que se verán beneficiadas con los proyectos que aprobó
subdere, especialmente con la compra de terrenos para la construcción de
viviendas. Sabemos lo importante que es para muchos vecinos concretar el sueño
de la casa propia, especialmente en el momento que está viviendo nuestro país, y
el territorio, afectado por esta pandemia por coronavirus, lo que hace urgente
mejorar la calidad de vida de los vecinos de nuestra región” dijo la máxima
autoridad regional.
En materia de energización, se destaca la inyección de recursos que superan los
250 millones de pesos, fondos destinados principalmente para la solución de
alumbrado público rural vial y peatonal para sectores costeros de La Unión y
Corral.
El encargado de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Armando Ortega,
aseguró que actualmente, se está en proceso de transferencia de recursos a los
municipios, “hacemos un llamado a los municipios, que a pesar de la emergencia
es importante avanzar en los temas administrativos tales como la construcción de
las bases de licitación, para que una vez que pase la emergencia se pueda licitar y
comenzar la ejecución de los proyectos”.
Todas las iniciativas que se desarrollarán en las comunas beneficiadas van a
significar la generación de más de 480 empleos, lo que ayudará principalmente

considerando el difícil momento que atraviesa la economía local, dadas las
medidas tomadas para frenar el avance del Covid-19 en nuestro país.