Impacto causó informe de la Contraloría que evidencia millonarias irregularidades de la Corporación de Desarrollo Productivo de Los Ríos
Publicado el Saturday, June 28, 2014
Esta mañana, radio Biobio informó de la preocupación expresada por el Presidente del Core, Waldo Flores, ante el informe de
Esta mañana, radio Biobio informó de la preocupación expresada por el Presidente del Core, Waldo Flores, ante el informe de la Contraloría Regional de Los Ríos que detectó el uso irregular de recursos públicos para el Programa de Fomento de la Pesca Artesanal.
Flores (DC) explicó que todos los consejeros regionales tienen el informe donde se manifiestan irregularidades en tres programas desarrollados por la Corporación de Desarrollo Productivo de Los Rios en convenio con el Gobierno Regional.
En el sitio www.biobiochile.cl se consigna que sólo se iniciaron sumarios para el Programa de Fomento de la Pesca Artesanal 2011 – 2013 -uno a cargo de Contraloría y otro a cargo del Gobierno Regional- que tuvo una inversión de 100 millones de pesos. Pero cuando finalizó el convenio, se detectó el uso de recursos de otros programas para darle continuidad, contratación de profesionales y pago de sueldos.
Sin embargo, la Contraloría habría encontrado irregularidades en el Programa de Corredor Turístico Valdivia – Los Lagos por 35 millones de pesos en 2011; en el Diagnóstico de Fortalecimiento y apoyo a las comunas en iniciativas de inversión, por 200 millones mil pesos también del 2011; y en el Programa de Fomento Productivo para la Pesca Artesanal 2011 – 2013, por 100 millones de pesos.
En el programa de fomento de la pesca artesanal se detectó que recibió financiamiento hasta fines del 2012, y para que pueda seguir, la corporación utilizó recursos del programa de diagnóstico y gastos de gobernanza, que son destinados a viáticos, arriendos y gastos de oficina. Por lo anterior, la Contraloría iniciará un sumario administrativo para establecer responsabilidades administrativas y civiles.
Finalmente, radio Biobio agrega que el Gobierno Regional decidió sumariar sólo por el Programa de Fomento de la Pesca Artesanal, como lo confirmó el intendente Egon Montecinos, sin investigarse administrativamente los otros dos programas cuestionados por Contraloría.