INJUV abrió postulaciones para formar Gestores de Patrimonio y Sustentabilidad
Publicado el Friday, June 26, 2015
Los jóvenes interesados en la capacitación deben llenar el formulario en www.injuv.cl. El Instituto Nacional de la Juventud, a
Los jóvenes interesados en la capacitación deben llenar el formulario en www.injuv.cl.
El Instituto Nacional de la Juventud, a través de su programa Activo País “Patrimonio Joven”, abrió las postulaciones para formar jóvenes entre 15 y 29 años como Gestores de Patrimonio y Sustentabilidad. El objetivo de la iniciativa es capacitarlos en temáticas patrimoniales, conformar equipos de trabajo e implementar proyectos que se relacionen con el mejoramiento y puesta en valor de la identidad cultural y el patrimonio de espacios públicos urbanos.
Los jóvenes seleccionados participarán en una capacitación para formarse como gestores en patrimonio y sustentabilidad, para luego conformar equipos que asuman la responsabilidad de implementar acciones en torno a estas temáticas, y llevarlas a cabo en intervenciones en los espacios públicos para mejorar y poner en valor el patrimonio.
El Director Nacional de INJUV, Nicolás Preuss, dijo que “es importante que los jóvenes se reconozcan como actores fundamentales en el reconocimiento, protección y difusión de nuestro patrimonio tangible e intangible, y especialmente conservarlo para generaciones futuras. Formar gestores permitirá acercar el patrimonio a la juventud y participar en acciones concretas que le otorguen relevancia a este tipo de temáticas que son fundamentales en el desarrollo del país”.
Por su parte, Rodrigo Lepe, Director Regional de INJUV Los Ríos comentó estar muy contento de poder contribuir con la formación de éstos nuevos líderes para la región y señaló que “en Los Ríos se capacitará a 25 gestores, los que serán parte importante para la tarea de reforzar las tareas de protección de nuestro patrimonio local. Todos los jóvenes estamos llamados a preservar nuestra historia para las próximas generaciones, y que mejor forma de hacerlo que teniendo los conocimientos que INJUV entregará a través de capacitaciones en diversas áreas como patrimonio, sustentabilidad, participación, e incluso liderazgo y comunicación, lo que nos permitirá contar con jóvenes mucho más capacitados para ésta tarea”.
Para postular los jóvenes deben inscribirse en el formulario dispuesto en el sitio www.injuv.cl. Las capacitaciones se realizarán entre el 6 y el 26 de julio, dependiendo de la disponibilidad de cada región. Durante el mes de agosto, y en el marco de la celebración del Mes de la Juventud, los nuevos gestores realizarán las acciones e intervenciones patrimoniales que definan como equipo en cada región.
Entre los contenidos que recibirán los jóvenes que se formen como gestores, están los fundamentos teóricos y conceptuales del patrimonio y sustentabilidad, y su protección, tanto a través de la legislación, como de la ejecución de políticas concretas en este sentido. Además recibirán formación en liderazgo y participación juvenil y técnicas de comunicación, con el fin de formar monitores integrales que favorezcan la relevancia del patrimonio entre sus pares.