Intendente Asenjo y alcalde de Río Bueno realizaron importante agenda territorial

Publicado el Thursday, December 5, 2019

Las actividades comenzaron con una reunión entre el Intendente César Asenjo, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes y la

Las actividades comenzaron con una reunión entre el Intendente
César Asenjo, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes y la profesional
de la División Social del Gobierno Regional, Camila Acleh, punto
focal del proceso de diálogos sociales.
En la instancia se revisó el trabajo que está realizando el gabinete a
nivel regional, que tiene como meta concretar 120 consultas
ciudadanas en todos los rincones de la región, actividades en la que
Río Bueno participa activamente.
Posteriormente las autoridades visitaron las obras del proyecto de
mejoramiento de la cancha de fútbol del Complejo Bicentenario, o
también conocida como “la cancha de los barrios”, que según
explicó la primera autoridad regional, “es un proyecto clave para el
desarrollo integral de los vecinos, ya que no solo fomentará el
deporte, sino la vida barrial, familiar, e impulsará distintos hitos
deportivos para la comuna” sostuvo.
El Intendente Asenjo y el alcalde Reyes, se trasladaron más tarde
hasta la localidad rural de Boquial, donde comenzaron las
actividades entregando ayuda social, gestionada por el Ministerio
del Interior, para posteriormente reunirse en la sede social con los
vecinos del lugar, instancia donde conversaron sobre el desarrollo
de proyectos en la zona y resolvieron dudas e inquietudes
relacionadas con la entrega de agua en el sector.
La agenda concluyó en la zona urbana, donde visitaron el terreno
donde se emplazará el nuevo Hospital para la comuna, y con una
participación ciudadana que daba a conocer los avances en el
trabajo de modificación del plano regulador comunal, para seguir
avanzando con el esperado proyecto sanitario.
El Intendente César Asenjo, sostuvo que “este trabajo
constantemente se replica en cada una de las comunas de Los
Ríos, ya que como Gobierno debemos estar en terreno conociendo
las verdaderas necesidades de las personas, escucharlas y darles
respuestas mirándolas a la cara. Estamos comprometidos a seguir
así, especialmente escuchando a nuestros vecinos sobre los
cambios que quieren para nuestra región, y así, seguir juntos
construyendo el Chile que queremos”, dijo la máxima autoridad
regional.