Jaramillo destaca solida aprobación de primer presupuesto de nuevo mandato de Bachelet

Publicado el Thursday, November 20, 2014

Tras la maratónica sesión que terminó dando por aprobado el presupuesto para el sector público para el año 2015, en

Tras la maratónica sesión que terminó dando por aprobado el presupuesto para el sector público para el año 2015, en la Cámara de Diputados, el diputado y miembro de la comisión de Hacienda, Enrique Jaramillo destacó el aumento presupuestario y el macizo respaldo entregado por los parlamentarios al primer presupuesto del segundo mandato de la presidenta Bachelet.

Respecto de las partidas presupuestarias, el parlamentario por el distrito 54 subrayó especialmente el aumento en materia de educación “lo que permitirá mejor calidad e inclusión para los estudiantes”, dijo. En la misma línea, resaltó el aumento de la inversión para el área de salud, con la que “se podrá dar inicio a un ambicioso plan de inversiones para elevar las capacidades de diagnóstico y resolución de la red pública, la única capaz de llegar a todos los chilenos y chilenas”.

En cuanto a la inversión en vivienda, indicó que el incremento de esta partida presupuestaria“da cuenta de la necesidad de seguir impulsando la ejecución y concreción de soluciones habitacionales que han sido postergadas por malas políticas anteriores y para continuar con los programas de reconstrucción que han quedado pendientes desde las últimas catástrofes que han afectado al país”.

Respecto del gasto en protección social, sostuvo que “su crecimiento en el actual presupuesto, da muestras claras del foco en que están puestas las prioridades de este gobierno, es decir, para ir en apoyo de los sectores más vulnerables, como lo son los adultos mayores, las personas que deben acogerse a la reforma previsional, los jóvenes y los pueblos originarios”.

Finalmente, como diputado de región, el diputado Jaramillo destacó “el aumento de los fondos que serán decididos en las regiones”, respecto de los cuales, precisó “esperamos una equitativa y adecuada inversión en todos los territorios que componen nuestras zonas más alejadas del centro político y administrativo”.