JUNAEB Los Ríos realiza degustación del programa de alimentación escolar (PAE)
Publicado el Monday, May 2, 2016
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) beneficia a más de 44 mil estudiantes en la región con un presupuesto regional
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) beneficia a más de 44 mil estudiantes en la región con un presupuesto regional que asciende a $12.074.766.270 millones de pesos
En dependencias de la Escuela Fedor Dostoievski de Valdivia, se llevo a cabo una degustación del Programa de Alimentación Escolar de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), actividad que tuvo como finalidad compartir con la comunidad la alimentación que se entrega a los estudiantes a través de un recorrido por los diversos productos y menús que día a día se preparan para los más de 44 mil estudiantes en la Región de Los Ríos.
La actividad estuvo encabezada por la Seremi de Educación, Erna Guerra; el Director Regional de Junaeb, Eduardo Rosas; la directora de la Escuela Fedor Dostoievski, Emilia Delgado; el jefe Zonal de la empresa ALISERVICE, Jaime Mora; la encargada de la Unidad de Alimentación, Paola Ramírez; además de docentes, apoderados, estudiantes y representantes de otros establecimientos educacionales de la comuna.
El encuentro se inició con las palabras del Director Regional de JUNAEB, Eduardo Rosas, quien explicó que “el Programa de Alimentación a través de la licitación 2016-2019 incluyó cambios favorables en la minuta, teniendo como desafío erradicar la malnutrición por exceso, la obesidad y el sedentarismo, flagelos de la modernidad y el desarrollo que constituyen nuestra nueva hoja de ruta”.
La autoridad enfatizó que el programa gubernamental está ligado a la historia de cientos de familias chilenas, entregando oportunidades y garantizando una educación de calidad. “JUNAEB es la institución del Estado que ha estado presente desde antaño en cada uno de los hogares de Chile, convirtiéndose hoy en el soporte estratégico de la educación chilena, siendo el Programa de Alimentación el que da origen a nuestra noble institución que el 2016 cumplirá 52 años”.
La actividad prosiguió con las palabras de la Seremi de Educación Erna Guerra, quien subrayó que “el Gobierno presidenta Michelle Bachelet ha realizado un esfuerzo importante para avanzar en la calidad de la alimentación con el objetivo de asegurar que los estudiantes se nutran de manera variada para que puedan crecer saludables y con los nutrientes suficientes para un buen desarrollo intelectual y físico”.
Agregó que “la alimentación es la base fundamental de la salud y el motor que impulsa a nuestro cuerpo a realizar nuestras actividades cotidianas. Esta actividad de presentación y degustación de alimentos tuvo por objetivo presentar a la comunidad los nuevos productos que se están entregando a los alumnos de nuestra región a fin de apoyar el desarrollo de una dieta balancea y saludable”.
Posteriormente, la encargada del Programa de Alimentación Escolar, Paola Ramírez y Jefe Zonal de la empresa ALISERVICE, Jaime Mora, explicaron los cambios en el programa destacando el aumento de ensaladas, guisos y postres; la gestión de proyectos de innovación y de educación alimentaria; la incorporación de chef a las zonales de las prestadoras y también la incorporación alimentación para celíacos a través de una minuta especial compatible con el tipo de dieta que deben llevar de por vida las niñas y niños que padecen de esta afectación.
La actividad concluyó con la presentación de productos y degustación de platos tales como cerdo en salsa de arroz graneado, lentejas con queso rallado, carbonada, ave al jugo; ensaladas de tomate y atún, lechuga; sémola con salsa de frambuesa, durazno en conserva, yogurt con fruta, pan integral, cereales, entre otros.
PAE entrega servicios de alimentación a los alumnos y alumnas en condición de vulnerabilidad de Establecimientos Educacionales Municipales y Particulares Subvencionados del país, durante el año lectivo, en los niveles de Educación Parvularia (Pre-Kínder y Kínder), Básica y Media, con el objeto de mejorar su asistencia a clases y contribuir a evitar la deserción escolar. Cubre tanto actividades curriculares como extra curriculares, durante el año lectivo y en vacaciones de invierno y verano.