La huella humana más antigua de América está en Chile y tiene 15.600 años

Por Prensa

Una huella de hace 15.600 años descubierta en 2011 en el sitio arqueológico Pilauco, en el sur de Chile, fue


lahuella-768×512

Una huella de hace 15.600 años descubierta en 2011 en el sitio arqueológico Pilauco, en el sur de Chile, fue catalogada como el vestigio humano más antiguo descubierto en América, confirmaron los científicos que realizaron el descubrimiento.

Desde 2007, un grupo de científicos de la Universidad Austral de Chile realiza excavaciones en Pilauco, ubicado en un barrio de la ciudad de Osorno (unos 820 km al sur de Santiago). En 2010, los investigadores fueron desentarrado un abrebocas a la gran sorpresa: huesos de megafauna, restos de invertebrados, fragmentos de madera, herramientas líticas unifaciales y otra misteriosa traza fósil.

Finalmente, en 2011, los investigadores excavaron tres metros al lado de una vivienda y allí descubrieron esta huella humana del Pleistoceno tardío, época que comienza hace 2,59 millones de años y finaliza aproximadamente en el 10.000 a.C.

El estudio de los científicos fue publicado el miércoles pasado en la revista científica Plos One.

De acuedo con el geólogo Mario Pino, citado por AFP, el autor de la pisada pertenece a un Hominipes modernus (pariente del hombre moderno), adulto y de unos 70 kg. De acuerdo con la revista The Clinic, el hallazgo mide 23 centímetros y correspondería a una talla 43 de calzado.

Para comprender cómo se podría haber formado tal rastro, los científicos realizaron una serie de experimentos con la colaboración de tres voluntarios descalzos de diferentes alturas y pesos, quienes caminaron sobre un sustrato húmedo sobresaturado, generando fácilmente una morfología de huella equivalente a la estructura sedimentaria de estudio. Sin embargo, los científicos aún no pueden decir claramente por qué solo quedó un rastro, y no una cadena de pisadas.

«En las Américas, existen otras huellas humanas conservadas, pero ninguna de ellas resultó ser tan antigua», declaró Pino. Y es que esta huella, que tiene 15.600 años de antigüedad, supera por 1.000 años a la que hasta hoy se consideraba la huella humana más antigua del continente, una pisada hallada en Monte Verde –sitio arqueológico chileno ubicado al sur de Osorno– que databa de hace unos 14.600 años.

Pero, ¿cómo determinar la fecha de un simple rastro en la roca? Pino explicó en el diario El Austral de Osorno que la hazaña fue posible “gracias al material orgánico vegetal donde fue realizada y cubierta que permitió fecharla con radiocarbono«.

Si bien ésta nueva referencia cronólogica supera los registros arqueológicos de nuestro continente americano, el record se lo queda Asia (Filipinas) con el sorprendente descubrimiento de una nueva especie: Homo luzonensis, un antepasado de más de 50.000 años cuyas raíces genealógicas aún carecen de lecho firme.

Fuente información  elespectador.cl