El encanto de Liquiñe, comuna de Panguipulli: Un destino mágico y de aguas termales.
Publicado el Sunday, June 8, 2014
Este sábado el equipo de La Voz de Panguipulli se trasladó hasta el sector de Liquiñe, en la comuna de
Este sábado el equipo de La Voz de Panguipulli se trasladó hasta el sector de Liquiñe, en la comuna de Panguipulli, quedando sorprendidos por la belleza de sus parajes naturales y el calor de sus habitantes.
Liquiñe, que en mapudungún significa “ojos lagrimosos”, es un pueblo campesino de 1.600 habitantes, aproximadamente, en el valle cordillerano formado por el río del mismo nombre.
Se encuentra rumbo al paso fronterizo con Argentina denominado Carirriñe, la que le permite una fluida conexión con la localidad de Junín de los Andes por el lado argentino y con Panguipulli, la capital de la comuna del mismo nombre. Se extiende por más de 3 Km, contando con una posta de salud rural, carabineros de frontera, un internado, iglesia, colegios, comercio menor y hospedajes.
Es este un grupo de aguas termales ubicadas en la Región de Los Ríos, conformadas por Coñaripe, Liquiñe, Termas Trafipán, Río Liquiñe,Quintumán, Rayenco, Punulaf, Hipolito Muñoz, Carranco, EcoPellaifa, Vergara, Geométricas, Frihuincul, Manquecura. Hay una gran cantidad de fuentes termales (45 en total) de las cuales algunas se encuentran inscritas y aprovechables para el goce turístico. La alta actividad termal se debe a que bajo la localidad se encuentra el punto más septentrional de la denominada Falla Liquiñe-Ofqui. dentro de ellas están las Termas de Liquiñe, las de Coñaripe, Termas de Hipólito Muñoz,Termas de Manquecura y las Termas de Punulaf.
Por: Equipo diarios «La voz».