LA NUEVA VIDA DE ESTEBAN: EL NIÑO PAILLAQUINO QUE VENCIÓ A UN TUMOR GIGANTE GRACIAS A LA GENEROSIDAD DE UN EMPRESARIO SANTIAGUINO.
Nuestra comuna y todo el país, se estremeció hace un tiempo por la historia de Esteban, un niño que nació con un tumor que fue creciendo hasta afectar de manera importante su calidad de vida.
El pequeño nació con un linfangioma axilar, es decir un tumor que nace del sistema linfático y tiende a aumentar de tamaño después del nacimiento y pueden invadir estructuras tales como los troncos nerviosos de la axila.
Pero, todo eso cambió en octubre del 2013. Esteban fue operado en la Clínica de la Universidad Católica de Santiago, gracias a un empresario que vio su caso en la televisión y decidió financiar el tratamiento.
Todo salió bien, y a la fecha se encuentra haciendo su vida normal en Paillaco, va al jardín, es muy activo, y solo recuerda que tenía algo en su brazo derecho que ahora ya no está.
Esteban Fuentes siempre fue un pequeño como todos, inquieto, travieso que le gustaba jugar mucho.” Su tumor nunca lo desanimó y lo complicado del caso lo vivimos nosotros como padres”, explica Jenifer Sotomayor.
“Buscamos ayuda en el Hospital Regional de Valdivia, en donde nos negaron la posibilidad de operarlo y solo nos dieron la posibilidad de una inyección que tendría efectos secundarios sobre el tumor de mi hijo, sentimos, en ese momento, que se nos estaban cerrando todas las posibilidades de recuperación y optamos por hacer público nuestro caso a través de las redes sociales, fue nuestra última alternativa”, recuerda la madre.
“Luego llegó la alcaldesa Ramona Reyes, que nos ofreció ayuda y abrió las puertas de la municipalidad para nosotros, también agradecemos las gestiones del Doctor Miguel Ángel Carrasco que nos orientó mucho en esos momentos de desesperación”, agregó la madre.
Cristian y Jenifer, los padres de Esteban, no pueden dejar de agradecer a todas las personas que de una u otra forma “estuvieron presentes con nosotros, con su ánimo, oraciones y buenos deseos, a nuestras autoridades, a las radios locales,, a todos ellos muchas gracias”.
Por: Alejandro Cano Oporto.