La Unión celebró día del patrimonio cultural con visitas guiadas y acto cultural
Publicado el Thursday, May 28, 2015
La comuna de La Unión no quiso quedar ausente de la celebración del Día del Patrimonio Cultural, así que a
La comuna de La Unión no quiso quedar ausente de la celebración del Día del Patrimonio Cultural, así que a través de la Dirección de Extensión de Cultura y Turismo, se organizó ayer un circuito patrimonial arquitectónico con alumnos de los distintos establecimientos educacionales de la comuna.
La jornada concluyó con la realización de un acto cultural en el Salón Consistorial, en la que se destacó la riqueza patrimonial de La Unión, en una exposición realizada por el profesor de Historia del Colegio Alemán de la comuna, Joel Lespai, ante las autoridades y comunidad escolar presente.
Durante la instancia, el profesor explicó la relevancia de la herencia histórica y cultural que posee la comuna, refiriéndose a la centenaria Parroquia San José y las numerosas casas de estilo alemán que aún existen, sobresaliendo la Casa Iribarne, Casa Grob, Casa Duhalde y el Cuartel de la Primera Compañía de Bombero Germania, entre otros. Esto se complementa con la riqueza del patrimonio natural, resaltando lugares como Trumao, Puerto Nuevo, Hueicolla y el Parque Nacional Alerce Costero.
“Reviste gran importancia nuestro patrimonio, ya que es un recurso cultural que merece ser valorado y protegido, ya que encarna el valor simbólico de nuestra identidad que nos representa como unioninos. Por ello, es importante educar en torno a este tema, y apoyar las acciones que resulten significativas para su protección, conservación y difusión”.
En tanto el presidente de la Cámara de Turismo de La Unión, Iván Ríos, destacó la importancia del patrimonio en la promoción del Turismo Cultural, aprovechando la ocasión para anunciar que en julio próximo se va a inaugurar un tótem descriptivo del circuito patrimonial de la ciudad, “hemos trabajado en este proyecto junto a Sernatur y la municipalidad de La Unión para que las personas se informen y conozcan las riquezas culturales que tenemos en nuestro territorio”.
La jornada concluyó con la presentación musical del profesor del Colegio de Cultura y Difusión Artística, Rodrigo Faulbaum.
Día del Patrimonio Cultural
El Día del Patrimonio Cultural se instauró oficialmente en Chile en 1999, con el propósito de mostrar y difundir el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico del país. Es así, que el último domingo de mayo de cada año se celebra este día, siendo varias las instituciones públicas y privadas que abren sus puertas para que las familias recorran sus dependencias.
Este día se ha ido perfilando como una de las principales fechas para conmemorar y reflexionar en torno a la relevancia de la herencia cultural chilena, y rescatar la importancia de la práctica de tradiciones y memoria que son parte de nuestra historia e identidad nacional.