La Unión: Colocación de Primera Piedra da inicio oficial a construcción de Centro de Salud Comunitaria en Población Irene Daiber
Publicado el Sunday, November 22, 2015
Este sábado se realizó la ceremonia simbólica de colocación de la Primera Piedra con la que se da inicio oficial
Este sábado se realizó la ceremonia simbólica de colocación de la Primera Piedra con la que se da inicio oficial a las obras de construcción del nuevo Centro de Salud Comunitaria en la Población Irene Daiber de La Unión, proyecto que forma parte del Convenio de Programación de Salud para la Región de Los Ríos.
En la oportunidad participó el Director del Servicio de Salud Valdivia, Dr. Patricio Rosas; el alcalde subrogante de La Unión, Javier Parra; los concejales Herty Báez y Felipe Cañoles, junto a la presidenta de la Junta de Vecinos del sector, Zoila Aravena.
Al respecto, el Director del Servicio de Salud, Patricio Rosas, señaló que “el Centro de Salud Comunitario de la Población Daiber es el segundo CECOSF que estamos construyendo; hace muy poco estuvimos firmando el contrato con la empresa y estamos muy contentos de que estemos dando inicio oficial a una obra tan esperada por la comunidad, esperamos que en abril ya estemos inaugurándolo. Estos centros tienen un médico, dentista, enfermera, matrona, técnico paramédico, vacunas, entrega de alimentos, fármacos, lo cual acerca la salud a personas que tenían que concurrir al CESFAM o al hospital, por lo que es un tremendo avance”, dijo.
El alcalde (s) se La Unión, Javier Parra sostuvo que, “nosotros como municipio estamos tremendamente contentos porque sentimos que el Servicio de Salud está haciendo eco de un requerimiento sentido de la comunidad y sobre todo del sector Irene Daiber, en el cual se está haciendo una inversión cercana a los 300 millones de pesos para una construcción de 316 metros cuadrados (…) esta es una inversión que se hace cargo de ciertos temas de salud y para nosotros tiene una pertinencia del punto de vista de la distribución espacial de infraestructura relacionada al tema salud. Destacar que este es el principio de varias obras que se vienen, relacionadas al tema salud; se viene el Centro de Alta Resolución y ya está en licitación el CESFAM”.
Por su parte el concejal Felipe Cañoles valoró la instalación de este recinto de salud en un sector que lo estaba necesitando, “esto va a estar listo, a más tardar en abril, así que va a ser muy rápido y beneficiará a muchas familias de nuestra comuna”.
Finalmente, la presidenta de la Junta de Vecinos del sector, Zoila Aravena, se mostró agradecida de esta importante obra, señalando que “es una muy buena noticia para toda esta población, un beneficio grande, tenemos muchos jóvenes que están enfermos, postrados y sobre todo, es bueno por los adultos mayores que llegue esto (…) los vecinos están contentos, esperamos que salga todo bien”, puntualizó.
Prensa Inforios