La Unión: Presupuesto 2020 genera cruce entre alcalde Pinuer y concejal Velásquez
El edil acusó la ausencia del jefe de Administración y Finanzas en el diseño del plan presupuestario para el próximo año. El funcionario se encuentra bajo licencia médica.
En plena sesión extraordinaria del Concejo Municipal de La Unión, donde se presentaría el presupuesto municipal 2020, el concejal Matías Velásquez emplazó al alcalde Aldo Pinuer aseverando que no aprobaría el plan de presupuesto del próximo año de persistir la falta de participación del jefe de Administración y Finanzas del municipio –quien se encuentra bajo licencia médica– «en instancias tan claves para la gestión municipal», como lo señaló el propio edil.
«Somos varios los integrantes del concejo que hemos manifestado una falta de determinación de parte del alcalde, quien persiste en tener una actitud pasiva frente a la indiferencia del jefe de Administración y Finanzas del municipio, que se da la licencia de no participar de las reuniones de presupuesto en circunstancias de que el mismo alcalde lo decreto para que tenga una participación activa».
A juicio de Velásquez, lo que correspondía hace bastante tiempo era aplicar algunos de los instrumentos de fiscalización del estatuto administrativo para determinar responsabilidades al respecto, «ya que queremos que al alcalde le vaya bien, y eso se logra con un trabajo en equipo y con la participación activa de todos los estamentos del municipio, acusando en este caso que el funcionarios se ha restado de varias instancias de discusión interno que a su juicio resultan determinante para una buena gestión».
Bajo la misma línea, el concejal manifestó que durante las próximas semanas esperan que se realicen diversas reuniones con el objetivo de revisar el presupuesto 2020, instancia en donde los ediles del municipio han solicitado la participación de toda la comisión decretada que incluyen a los jefes de Secplan, Control, Administración y Finanzas, entre otros.
Desde el mismo municipio, el alcalde Aldo Pinuer negó una falta de determinación y/o liderazgo, y recordó que los encargados de ver el tema presupuestario para 2020 fueron decretadas para tales efectos.
«No es efectivo que exista una falta de liderazgo, si bien existe una solicitud del concejal (Velásquez), en el momento se le respondió indicando que pese a que la elaboración del presupuesto corresponde al Secplan, hay un decreto que indica a profesionales que deben participar en su elaboración. Existió una licencia médica pero la Dirección de Finanzas sí estuvo presente en el trabajo, junto a Control y la propia Secplan. Ahora vienen reuniones para detallar esta propuesta, en la que estarán presentes los directores indicados para ello».
Información extraída de noticiaslosrios.cl