Las razones del alza de 83% del pasaporte
Publicado el Wednesday, August 12, 2015
Registro Civil explicó que alza cubrirá el subsidio que el Estado dejará de pagar. Actualmente Chile figura como el país
Registro Civil explicó que alza cubrirá el subsidio que el Estado dejará de pagar.
Actualmente Chile figura como el país que posee el tercer pasaporte más caro de Latinoamérica. A pesar de esto, el documento de 32 páginas que actualmente tiene un valor de $ 48.900, tendrá un alza a partir del 1 de octubre que casi duplicará dicho costo, dejándolo en $ 89.660 (un alza de 83%). En tanto, el pasaporte de 64 páginas, que hoy cuesta $ 60.720, subirá a $ 89.740 (48%). Con esto, Chile pasa al segundo lugar del continente, solo superado por Venezuela, país donde el pasaporte presenta un costo de más de $ 160 mil pesos chilenos.
Nuevo sistema
El 2011 la empresa francesa Morpho se adjudicó la licitación para la fabricación del nuevo pasaporte y la cédula de identidad electrónica por 10 años. A partir de septiembre de 2013 comenzó a operar el nuevo sistema de identificación en Chile, que significó una mejora tecnológica. Esto ha permitido que Chile ingrese al Programa de exención Visa Waiver con Estados Unidos y Canadá, reduciendo los costos para los usuarios.
Además, el organismo estatal vivió muchas dificultades en la implementación del nuevo sistema de la empresa Morpho, a causa de fallas en el sistema, problemas en la operación de software y demoras en el servicio, lo que desencadenó la realización de auditorías por parte de la Contraloría General de la República a la empresa. Sin embargo, Alanis manifestó que la modificación actual no tiene relación con los problemas con Morpho sino que responde a una necesidad que “veníamos estudiando hace tiempo. Obviamente cuando asumió la ministra, se vio la situación y se analizaron muchos aspectos”.
En el nuevo precio de los documentos se consideran los costos de la fabricación, que de acuerdo al contrato entre el Registro Civil y Morpho, se realizan a partir del 1 de mayo, según la variación del IPC acumulado durante el período marzo-febrero. A esto, se suma el valor del cuadernillo que varía en $ 120 dependiendo del número de páginas.
Además del alza en los precios de los pasaportes, las cédulas de identidad también tendrán un aumento en su valor de $ 220, pasando de $ 3.600 a $ 3.820, y en el caso de las cédulas para extranjeros, de $ 4.050 a $ 4.270.
Fuente: La Tercera