Luis Reyes, alcalde de Río Bueno, al analizar la Región Modelo: “Vemos el trabajo de un Intendente que se debe a un Senador»
Publicado el Saturday, December 27, 2014
Con estas palabras Reyes no guarda su molestia en la conducción que ha tomado la región, siendo claro en
Con estas palabras Reyes no guarda su molestia en la conducción que ha tomado la región, siendo claro en declarar que “la región modelo” no ha funcionado en ningún caso
Para nadie es un misterio la forma de trabajar que «tiene el alcalde Luis Reyes, ya en su segundo periodo como líder comunal y poseedor de una importante mayoría en las urnas dice que su futuro próximo está en su comuna, bota los rumores que lo vinculaban a la vecina comuna de La Unión y raya la cancha en cuanto al trabajo realizado por la administración regional, fiel a su estilo, Reyes no guardo temas en el tintero y se refirió a lo que ha sido su trabajo, el de los demás y su futuro.
1.-Su administración ha dado mucho que hablar en la Provincia, a que amerita Ud. Algo que podríamos denominar como la popularidad de su comuna, en este sentido, ¿es crucial el enfoque dado por su administración?
El hecho de poder planificar y realizar un trabajo importante a cargo de la Municipalidad, sobre todo partir desde el comienzo con un gran apoyo ciudadano a marcado un piso y referente importante a la hora de poder planificar las políticas públicas a nivel comunal, reordenarlas realizar e iniciar un trabajo a partir de lo que ha sido fundamental, la organización territorial de nuestra comuna, a través del valor que le hemos dado a nuestras organizaciones comunitarias. En ese contexto evidentemente que hoy día hablar de una unión comunal de juntas de vecinos, de adultos mayores, concejo de pastores, de un concejo de loncos, donde hemos fortalecido con mucha fuerza un je e de desarrollo territorial marcadamente inclusivo desde luego después de 5 años vemos que este trabajo ha dado pie para poder desarrollar políticas públicas sensibles y con sentido de lo que la gente espera de su alcalde y su administración
En este contexto la construcción de esta popularidad o referente a nivel provincial y regional que se ha transformado nuestra comuna indudablemente pasa por el trabajo en equipo, profesionales y técnicos donde se ha enfocado básicamente el trabajo de carácter social en una primera etapa para darle el sentido y el valor importante que significa una organización territorial, lo que nos tiene contentos y con una cartera de trabajo importante.
Hemos acortado esta brecha odiosa que se estaba dando durante mucho tiempo entre el campo y la ciudad, hoy tenemos un equilibrio absoluto de trabajo y donde la gente campesina siente que si le está llegando la gestión, más salud, más educación, más desarrollo territorial.
2.- Sobre las elecciones Municipales, ¿irá por la reelección? Esto porque se ha especulado mucho sobre una candidatura a Diputado o incluso al Municipio de La Unión.
Hoy a dos años de las elecciones nosotros hemos levantado un cronograma de objetivos en base a 3 proyectos que cambiaran la cara de nuestra comuna, El puente, La ruta inter-lagos y el nuevo hospital, obviamente la deuda que tenemos hoy y lamentamos que no se haya concretado las fechas de programación para el nuevo hospital. Estos 3 ejes nos ayudan a pensar en un tercer periodo, la gente ha visto que se han sobrepasado claramente las expectativas lo cual se ve reflejado en las últimas elecciones donde tuvimos un amplio apoyo.
Hoy soy candidato de la centro derecha o alianza por chile para poder representar los intereses no solo de nuestra postura política sino que también una posibilidad concreta para que la gente opte por la reelección y en ese sentido seguir trabajando.
Yo hoy me siento más riobuenino que nunca, mi proyecto de vida está en rio bueno por lo tanto mi proyecto político indica que la reelección es mi mayor prioridad, esto no pasa por un tema de carácter personal o egoísmo político sino una realidad que debemos concretar. Por eso todo el apoyo que nos han manifestado desde La Unión siempre es bienvenido (…), pero descarto plenamente la posibilidad de ir como candidato a Alcalde en La Unión, lo veo casi como una falta de respeto aunque siempre uno agradece el apoyo.
Cosa distinta es el tema de una futura carrera parlamentaria donde por el momento no lo puedo descartar pero por el momento siento que mi prioridad política, personal y familiar pasa por completar mi proyecto y mi propuesta a la comuna de rio bueno.
En política nunca he buscado un objetivo ni he planificado un proyecto buscando segundas intenciones, en ese sentido tengo una responsabilidad con mi partido y mi sector, pero la más grande es con mi comuna. Hoy son las municipales y luego veremos.
3.- Al comienzo de la administración Bachelet el actual Intendente declaró su intención de hacer de la región una región modelo, bajo su punto de vista esto se ha logrado?
Bajo ningún punto de vista, veo con mucha preocupación, siento que estamos perdidos y hemos caído en populismos desgraciadamente poco serios. Aun guardo una muy buena imagen de intendentes que dieron la estatura, como Iván Flores o Juan Andrés Varas, no hay que olvidar que el sentido de esta región modelo es un modelo de descentralización que forme parte de la inclusividad de las 12 comunas, en ese contento siento que hemos decaído.
Incluso en los 4 años anteriores fui crítico en ver como las políticas estaban cayendo en la proyección de ciertos líderes políticos que preocuparse 100% de lo que significa en transformar en esta región como un motor importante y dar sentido en lo que verdaderamente es la génesis de la región modelo, siento que hay muchos servicios y Seremias que no están a la altura de las circunstancias, en ese contexto este último tiempo hemos notado más la fuerza o el trabajo de un Intendente que obedece a un Senador y eso le hace muy mal a la política. Hoy todos los actores fundamentales, los alcaldes y sus concejos municipales más la comunidad no hemos tenido ni hemos sido parte de la planificación de carácter regional.
Hoy se ha propuesto la figura de un intendente que no ha convivido en la región y no participó en la génesis de esta región en sus momento por lo que hay un vacío tremendo
4.- En la misma línea, siente que la Región crece de forma equitativa, es decir, cada comuna vale como un todo o existen diferencias entre las comunas (esto a la hora de ser evaluados los proyectos, tanto sectoriales como regionales)
Hoy tenemos un sesgo mucho más político y sectorialista con aquellas comunas en que somos Alcaldes de oposición, hoy no solo hemos sido castigados en la forma sino también en el fondo del modelo de región que queremos ser, vemos con preocupación como la actual administración, al menos este año ha sido demasiado lento (…) el administrador regional es el responsable
Tengo la esperanza que hoy las autoridades tengan la posibilidad y la apertura de generar un desarrollo regional sustentable y no regido por lo político.
Por Felipe Valdebenito.