MAS DE 150 PERSONAS PARTICIPARON DE LA RUTA NERUDA 2018
Publicado el Monday, February 26, 2018
El encuentro Binacional que recuerda el paso del poeta, Senador y premio Nobel de Literatura realizado en 1949 por la
El encuentro Binacional que recuerda el paso del poeta, Senador y premio Nobel de Literatura realizado en 1949 por la ruta desde Futrono a San Martín de Los Andes de Argentina.en el contexto de la persecución del gobierno de Gabriel González Videla, a partir de la llamada “Ley Maldita”.
La ruta contó con seis estaciones; Futrono, Puerto Llifén, Puerto Los Llolles, Feria gastronómica Keñi Wen Curriñe Chabranco y La Chascona, Memorial de Chihuio, Termas de Chihuio, para cerrar la ruta con un carnaval cultural en la plaza de armas de Futrono.
El alcalde Claudio Lavado realizó un positivo balance de la ruta Neruda 2018; » Pudimos recorrer exitosamente las 6 estaciones de este patrimonio de nuestra comuna y nuestra región, una ruta consolidada que recuerda el paso del poeta hacia el exilio y también pudimos recordar al poeta, profesor, investigador y precursor de esta ruta como fue don Ramón Quichiyao.
En lo personal reafirmo mi compromiso de dar continuidad a la por su trascendencia, significado y proyección que tiene esta ruta».
El alcalde señaló además que la ruta cada año impone nuevos desafíos; » Debemos trabajar en señaléticas e infraestructura conjuntamente con el Consejo de la Cultura y las artes, Sernatur, Mop para ir mejorando y posicionando la ruta».
Finalmente Lavado agradeció el apoyo de Lorenna Saldías, directora regional de Cultura y las artes y a todas las personas que participaron con un tremendo respeto y entusiasmo en la ruta Neruda 2018.Lorenna Saldías, señaló estar muy contenta con la proyección de la ruta a través de estos años y agradeció la presencia de servicios del Gobierno en una labor informativa y de difusión en las diferentes estaciones.
Saldías destacó que el año pasado se realizó una ruta estudiantil donde los alumnos pudieron evidenciar lo que significó la historia de Neruda dándole un enfoque de respeto a los derechos humanos.La ruta 2018 contó con una gran diversidad de artistas, poetas y escritores, destacando la presentación de la Orquesta Divertimento, Grupo La Frontera de Llifén, Agrupación folclórica Wehoyoutuy Tany Kugmun, Duo Temporal, Escritor Bruno Serrano, en las diferentes estaciones.
Al finalizar en Futrono, se realizó un pasacalle desde plaza 21 de Mayo hacia plaza de armas con la presentación de Caporales Illari Yanay junto a la banda de bronce Jaylli Pacari JMB y agrupación folclórica Killenco de Lanco.
Ana María de Mena, de la Universidad Nacional de Comahue – San Martín de Los Andes, destacó el gran trabajo realizado estos años por preservar y enriquecer la ruta; «Ruta que además une a los pueblos hermanos de Chile y Argentina, a través de la poesía y el arte» señaló.
Al cierre todos bailaron al ritmo de «La Teruka» y «Negro e Pobla» en una gran RUTA DE NERUDA 2018