Más de 60 expositoras de diferentes comunas dieron vida a primera Muestra de Emprendedoras en la UACh
Publicado el Wednesday, August 14, 2019
La iniciativa se enmarca bajo el Convenio de Colaboración firmado entre la Seremi de la Mujer y la Equidad de
La iniciativa se enmarca bajo el Convenio de Colaboración firmado entre la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y la Universidad Austral de Chile.
Esta actividad se suma a otras que también celebra la casa de estudio en el Mes de la Diversidad de Género.
Durante la jornada de este martes 13 y miércoles 14 de agosto, un total superior a 60 expositoras pudieron exhibir sus productos y emprendimientos en la que fuera la primera Muestra de Emprendedoras, organizada entre la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género y la Universidad Austral de Chile, a través de su Comité Paritario de Género y Diversidad.
La Prorrectora de la casa de estudios y la Secretaria Regional del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, dieron la bienvenida a las 31 emprendedoras presentes en la jornada del día martes, valorando el esfuerzo de cada una por lograr concretar sus proyectos y avanzar hacia la tan anhelada autonomía económica.
Al respecto, la Prorrectora de la Universidad Austral, Carola Otth hizo alusión al convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones, agregando que “la alianza con la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, claramente nos fortalece y nos potencia, porque las alianzas entre las distintas instituciones, tanto de gobierno como privadas y la academia, podemos generar instancias muy robustas que pueden ir en beneficio de los objetivos que perseguimos que en este sentido es avanzar hacia un cambio cultural”.
También enfatizó en que “las instituciones de educación superior somos responsables en la formación integral de los futuros profesionales que egresan de nuestras casas de estudio y, por lo tanto, el avanzar en este cambio que deseamos es un rol que no podemos evadir, y tenemos que estar liderando estas iniciativas y apoyando las iniciativas de Gobierno”.
A su vez, la Seremi de la Mujer y la Equidad recalcó que “esta actividad es muy importante para nuestro Ministerio, por que vemos hoy gracias al convenio que hemos llevado a cabo junto con la Universidad Austral, porque hoy podemos visibilizar a 31 emprendedoras que van a estar mostrando sus productos, porque es una Muestra de Emprendimientos”. “Agradecemos el compromiso que ha tenido la academia, porque nos permite trabajar en uno de los ejes principales de nuestro Gobierno, que es la autonomía económica de las mujeres. Hoy están presentes las comunas de Los Lagos, Rio Bueno, Lanco y Valdivia y mañana podrán presentarse otras comunas” puntualizó la autoridad regional.
Para finalizar, la Seremi Waleska Fehrmann Atero indicó que “en este convenio hemos fijado una ruta clara para el año 2019, donde hemos planificado muestras de emprendimientos para poder visibilizar los trabajos y emprendimientos que tienen las mujeres hoy en nuestra región, sin dejar de mencionar que en conjunto con la Universidad Austral también estamos trabajando otras temáticas que también son parte de los ejes principales de Gobierno como la tolerancia cero a cualquier hecho de violencia o discriminación hacia la mujer, también la igualdad de oportunidades, derechos y dignidad entre hombres y mujeres y, donde también juega un rol fundamental la academia es fomentar la participación femenina en diferentes ámbitos, como por ejemplo en carreras que hoy siguen siendo masculinizadas, fomentar la participación femenina en altos cargos de decisión o como directivos”.
Ángela Balduvino, perteneciente a la agrupación Agrofem de la localidad de Lipingue, Los Lagos, desarrollada gracias a programas de Fundación Prodemu en Los Ríos, agradeció el espacio indicando que “hemos aprovechado la instancia para presentar todo lo que nosotras fabricamos artesanalmente. Contenta de la oportunidad que nos han dado para mostrar todos nuestros productos y los de nuestras compañeras, porque Agrofem es una agrupación que integran 11 mujeres, de las que tratamos de traer todos sus productos para comercializarlos acá”.